Varias personas toman algo en un chiringuito de Isla Plana, en una imagen tomada el pasado mes de diciembre. JOSÉ VILLALGORDO / AGM

El Ayuntamiento de Cartagena reduce a 33 las licencias de chiringuitos y aumenta los criterios de calidad

Elimina 17 puestos, los que más quejas suscitaban entre los vecinos por ruidos y suciedad y los que se quedaban vacíos tras el concurso de adjudicación

Sábado, 8 de febrero 2025, 07:47

El número de chiringuitos que este año podrán verse en las costas del municipio ha caído considerablemente. Del medio centenar que el Ayuntamiento de Cartagena sacaba a licitación, de forma regular, cada cuatro años, ahora ha bajado a 33 después del hachazo llevado a cabo ... por el área del Litoral en aras de «aumentar la calidad de los establecimientos» y de que «no queden desiertas licitaciones». El departamento que dirige el edil Gonzalo López Pretel ya tiene finalizado y en contratación los pliegos de condiciones para la contratación de las instalaciones temporales de playa, consistentes en quioscos, instalaciones náuticas y otros elementos situados en dominio público marítimo terrestre.

Publicidad

El concurso para optar a las licencias saldrá en unos días, con la idea de que quede resuelto con suficiente antelación para que los empresarios que resulten adjudicatarios puedan montar sus chiringuitos de cara al inicio de la Semana Santa. Es el momento del año en que abren estos establecimientos hasta finales de año.

El proceso presenta esta vez novedades. Entre ellas que un empresario solo podrá lograr hacerse con un puesto, no más como ocurría hasta ahora. Además, la valoración sobre la imagen de la estructura y de los servicios a ofrecer contarán más. «Queremos que todo ello quede encuadrado dentro de la calidad del turismo del municipio», dijo López Pretel. Pero lo que más llama la atención del pliego es que la licencia tendrá que ser renovada cada año.

«Hemos creado un régimen sancionador exigente para que no ocurra como en años anteriores, que las advertencias y las sanciones no servían casi para nada. Ahora, el que no cumpla con estos requisitos corre el peligro de perder la licencia y de tener que levantar el chiringuito», explicó a LA VERDAD López Pretel.

Publicidad

Agilizar los trámites

Esta medida, sugerida por la Demarcación de Costas del Estado en una guía para las concesiones de los chiringuitos en las playas, permite agilizar los trámites en el caso de que el Ayuntamiento tenga que retirar la licencia a aquel empresario que incumpla la normativa. Para montar un chiringuito en la playa, se debe cumplir con varias normativas y requisitos establecidos en la Ley de Costas y sus disposiciones complementarias, ya que el dominio público marítimo-terrestre está sujeto a restricciones para proteger el uso público y el medio ambiente.

Los 33 establecimientos de temporada se reparten entre las playas del litoral oeste, como Isla Plana y La Azohía, junto con los del Mar Menor y los de La Manga y Cabo de Palos. Estos trámites contribuirán también a evitar los incidentes ocurridos hace cuatro años, cuando la licitación se retrasó tanto por diversos obstáculos que algunos empresarios no pudieron abrir a tiempo su negocio en el inicio de la temporada.

Publicidad

Los puestos que han sido eliminados según el concejal responsable del área son aquellos que en años anteriores han recibido quejas de los vecinos por ruidos, suciedad y otros asuntos. También están los que la Demarcación de Costas les retiró la concesión hace dos años. De estos hubo tres, por incumplimientos de las condiciones previstas en la adjudicación. Concretamente fue porque no prestaban un servicio a los usuarios de playas, al no abrir el establecimiento por la mañana y solo por las tardes-noches. A ellos se les suma otros siete que en el último concursos público quedaron sin adjudicar.

Dos de ellos estaban situados en plazas de La Manga, concretamente en la del Barco Perdido, en Mar Mediterráneo. Los otros cinco están ubicados en la zona del Mar Menor, dos en Islas Menores, en las playas de Levante y Poniente, uno en Los Urrutias, otro en Punta Brava y un último en El Arenal, de Los Nietos. Estos quedaron sin asignar, porque no resultaban atractivos para los empresarios, sobre todo los cinco últimos, por falta de clientes.

Publicidad

Mantenimiento y conservación

Los técnicos de Litoral también ultiman en estos días los pliegos para la contratación del mantenimiento y conservación de paseos y zonas de litoral de La Manga y Cabo de Palos, a fin de mantenerlos en las condiciones más óptimas durante los 365 días del año.

Litoral invertirá un total de 330.000 euros en renovar el mobiliario de playa para mejorar la calidad del baño de los usuarios, en especial personas mayores y con movilidad reducida. Así, este servicio municipal prevé la instalación de aseos accesibles, cambiadores, pérgolas, pasarelas y lavapiés.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad