Borrar
Antiguo cuartel General Fajardo, con la ciudad al fondo. Pablo Sánchez / AGM

El Ayuntamiento de Cartagena y Defensa cierran el acuerdo por el antiguo cuartel de Fajardo y todo el monte de Galeras

El Ministerio recibirá compensaciones valoradas en un millón de euros por el traspaso al municipio de las baterías de costa, el castillo y el túnel de los submarinos

Jueves, 19 de junio 2025, 11:38

Tras más de medio año de negociaciones e infinidad de trámites administrativos, el Ayuntamiento de Cartagena y el Ministerio de Defensa han cerrado ya el acuerdo para la venta de las casi 92 hectáreas de terrenos que comprenden buena parte del monte de Galeras y todas las antiguas instalaciones militares en desuso que se encuentran allí. En lo que denomina «un proyecto transformador, de ciudad, a largo plazo», el equipo de gobierno de Noelia Arroyo pretende convertir ese flanco portuario en un gran espacio de desarrollo turístico orientado a que Cartagena dé un salto de calidad en ese sector durante la próxima década.

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento cartagenero facultó este jueves a Arroyo para ratificar el acuerdo. La previsión es firmar los documentos este viernes en el Palacio Consistorial con la presencia del director gerente del Instituto de Vivienda, Infraestructuras y Vivienda (Invied) del Ministerio de Defensa, el general cartagenero Sebastián Marcos Morata. No obstante, cabe la posibilidad de que se retrase unos días por razones de agenda.

El acuerdo de compraventa incluye el antiguo cuartel General Fajardo, con sus baterías de costa situadas en sus inmediaciones, así como la vieja batería y faro de San Juan de la Podadera, que es de donde parte el interés municipal por hacerse con esas posesiones militares para darles uso turístico y lo que aceleró las negociaciones a petición municipal. Arroyo retomó los contactos con la Armada tras conocer el interés del hotelero Antonio Catalán por quedarse con ambas construcciones para rehabilitarlas y abrir allí un establecimiento de lujo vinculado a su cadena, AC Hotels by Marriott. Pero además en el traspaso se incluye el castillo de Galeras, del siglo XVIII, la batería de San Fulgencio, el fuerte y la torre de Navidad (cedida actualmente al Ayuntamiento), la antigua sede del Museo Nacional de Arqueología Subacuática y todos los terrenos adyacentes. Están incluidos los llamados túneles de submarinos, en el paraje del Espalmador. Queda fuera la ladera oeste de Galeras, donde se ubica el nuevo centro de atención temporal de extranjeros (CATE) y unos antiguos depósitos de combustible de la Armada.

Todas esas propiedades han sido valoradas por Defensa en un millón de euros, ya que ninguna tiene interés para la defensa nacional y la mayoría están en mal estado de conservación, por lo que generan un problema de seguridad y mantenimiento. El Ayuntamiento no tendrá que pagarlo puesto que ha hecho valer una antigua deuda de idéntica cuantía relativa a una contraprestación pendiente desde 1996 por el traspaso y mantenimiento de caminos junto a propiedades militares en la zona de Tentegorra, según indicaron fuentes conocedoras de las negociaciones.

Cambios legales

Otra compensación será la tramitación y modificación de Plan General Municipal de Ordenación para calificar como viales de dominio público los espacios interiores que separan los bloques de edificación existentes en la parcela propiedad del Instituto para la Vivienda de las Fuerzas Armadas (Invifas) en la calle Ramón y Cajal, concentrando la edificabilidad en las superficies ocupadas por las viviendas, de tal forma que éstas se ajusten a la ordenación prevista.

La firma del acuerdo entre el Ayuntamiento y el Ministerio de Defensa dará paso a otra serie de trámites de registro de propiedades que durará algunos meses más, tras las oportunas segregaciones y procesos de desafectación de instalaciones militares. Así que esos terrenos no estarán plenamente a disposición del municipio hasta después del verano.

A partir de ahora, el equipo de gobierno irá definiendo usos y preparando todos los cambios normativos necesarios para llevar a cabo sus planes de transformación de toda la zona de Galeras. En sus inmediaciones, el Puerto también realiza obras de integración de espacios de la fachada marítima de la ciudad.

Lo que ya está claro es que convocará en cuanto pueda un concurso público para la recuperación y explotación de Fajardo como establecimiento hotelero al que se podrá presentar AC y cualquier otra empresa del sector interesada en convertir el antiguo cuartel en un alojamiento turística. De hecho, desde el anuncio de Catalán -fundador de la cadena NH- varias empresas del sector han pedido información al Ayuntamiento.

También los túneles de submarinos acogerán un museo dedicado al mar. Allí está previsto llevar el antiguo submarino 'Tonina', que iba a ser colocado en el Muelle de Alfonso XII.

Propiedades en desuso desde hace años y deterioradas

Las tres baterías de costa de Fajardo y su antiguo cuartel fueron abandonadas hace más de una década por el Ejército, al igual que la batería de San Juan de la Podadera, en la punta del monte del mismo nombre, y la de San Fulgencio, que mira a poniente y a La Algameca. El fuerte de Navidad está cedido al Ayuntamiento y la vieja sede del Museo de Arqueología Subacuática lleva años cerrada, salvo la que fue zona de laboratorios y oficinas, que tienen otro uso. Los túneles de los submarinos son el gran trastero de la Armada en Cartagena, especialmente de viejos motores y piezas de repuesto, por lo que será imprescindible afrontar trabajos de descontaminación de suelos afectados por hidrocarburos. En cuanto al castillo de Galeras, lleva cerrado más de dos décadas, tras dejar de ser observatorio meteorológico. Pero la Armada mantendrá allí antenas necesarias para sus comunicaciones, por lo que conservará derecho de servidumbre.

Visita el pasado mes de febrero al Castillo de Galeras de la alcaldesa de Cartagena Noelia Arroyo con el almirante Pedro de la Puente. Ayto.

Arroyo destaca que la operación permite «dar una segunda vida a nuestro patrimonio histórico»

La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, destacó el «carácter transformador» del proyecto que su equipo de gobierno pretende poner en marcha en las antiguas instalaciones militares del monte de Galeras. «Es un proyecto a largo plazo, que está enmarcado en la recuperación de la fachada marítima, de faro a faro, que estamos desarrollando actualmente con el Puerto», dijo. Pero también destacó su interés por darle «una segunda vida a nuestro patrimonio histórico militar».

Arroyo recordó que actualmente el Ayuntamiento realiza obras de rehabilitación de la antigua batería de San Leandro, en las inmediaciones del Muelle de La Curra, para convertirla en centro de interpretación. Mucho antes recuperó el faro de Navidad, integrado en los circuitos de Cartagena Puerto de Culturas. «Nuestra intención era que ese patrimonio formase parte del patrimonio de todos los cartageneros, que estuviese a disposición de todos y desarrollar a través de estas instalaciones el turismo de calidad por el que estamos trabajando en la ciudad», indicó.

La próxima firma del convenio con Defensa culmina más de dos años de conversaciones y negociaciones impulsadas por Arroyo. Las inició con quien era hace dos años almirante jefe del Arsenal, Pedro Luis de la Puente, y ahora las culmina con su sucesor en esa responsabilidad, Alejandro Cuerda. Con ambos mostró en distintas ocasiones las instalaciones de Fajardo y Galeras a empresarios, expertos en patrimonio y otros profesionales relacionados con la arquitectura y el urbanismo buscando la forma de dar una nueva vida a baterías, fortalezas y otras instalaciones militares en desuso y en grave peligro de deterioro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Ayuntamiento de Cartagena y Defensa cierran el acuerdo por el antiguo cuartel de Fajardo y todo el monte de Galeras

El Ayuntamiento de Cartagena y Defensa cierran el acuerdo por el antiguo cuartel de Fajardo y todo el monte de Galeras