JUANA MARTÍNEZ
CARTAGENA.
Jueves, 28 de julio 2022, 09:43
Las instalaciones de Yacht Port Cartagena, la marina deportiva que se ubica frente al Auditorio El Batel, luce desde ayer la bandera azul que ha obtenido este año en la categoría de puertos. El acto de izado se celebró con la asistencia de la concejal de Turismo, Cristina Pérez, el director de la Autoridad Portuaria, Fermín Rol, y directivos de la empresa que lo gestiona. Este distintivo, reconocido como un estándar mundial de ecocalidad turística en casi medio centenar de países, lo ha obtenido por su buenas prácticas medioambientales y la calidad de sus instalaciones. A su lado el Club de Regatas de también cuenta con esta bandera. En total hay doce en el municipio: siete en playas, dos en puertos y tres en senderos.
Publicidad
La directora de Yacht Port, María del Carmen Ros, afirmó que aunque su ocupación no es del 100% están volviendo a los niveles previos a la pandemia, con la itinerancia propia del verano. En la época estival, resaltó, los barcos de recreo con más de 12 metros de eslora permanecen muy poco tiempo en puerto aunque hay muchos en tránsito.
En cambio en invierno sí permanecen largas temporadas en puerto. «Nuestro cliente es internacional, alemán principalmente, y utiliza el barco como segunda residencia. Les encanta este clima en invierno». Para captarlos acuden a algunas de las ferias más importantes del sector, como el salón náutico de Düsseldorf y el Yacht Show de Mónaco. A la del Principado acudirán con Navantia y la Autoridad Portuaria.
Junto con la constructora naval ofertarán en las próximas citas un servicio integral para los megayates, sus potenciales clientes. Buscarán atraerlos para que pasen el invierno en la ciudad mientras reparan. «Entendemos que Cartagena es una ciudad que puede acoger megayates. Porque cuenta con un sector naval que puede resolver las necesidades que les surjan», argumentó Ros.
Además de la bandera azul, Yacht Port Cartagena cuentan con el sello de Calidad Turística en Destino y están realizando un estudio sobre la huella de carbono de sus barcos para reducir impacto medioambiental.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.