Ver fotos

Presentación junto al faro de Navidad de las actuaciones en la carretera del Espalmador. ANTONIO GIL / AGM

El Puerto de Cartagena plantea otra playa junto al faro de Navidad

La zona de baño se haría en terrenos ganados al mar y dentro del proyecto del Espalmador, que avanza con la licitación para modernizar un tramo de vial desde Navantia al Muelle del Carbón

Gregorio Mármol

Cartagena

Lunes, 25 de julio 2022

Una playa urbana entre los bloques del dique de Navidad y la punta de la Podadera. Esa es la nueva idea que barajan los ingenieros de la Autoridad Portuaria de Cartagena para enriquecer el proyecto de recuperación del Espalmador como nueva zona de servicios marítimos y de esparcimiento. Así lo anunció la presidenta de ese organismo público, Yolanda Muñoz, este viernes, durante la presentación de las actuaciones que se van a acometer en la carretera de acceso al faro durante el próximo año y que son el primer paso de la remodelación de toda la zona abrigada por el monte de Galeras. Al acto, celebrado en el faro de Navidad, asistieron el presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, el almirante del Arsenal, Pedro Luis de la Puente, así como representantes de diferentes asociaciones locales y de la comunidad portuaria.

Publicidad

Muñoz aclaró que por ahora se trata solo de una idea que necesita mayor concreción técnica. Pero su diseño ya figura en un vídeo promocional que recrea cómo quedaría toda esa franja de la fachada marítima cuando finalice toda la remodelación. Para crear una playa en ese espacio rocoso es necesario primero crear con rellenos una cama para la arena y también construir un muro de escollera para protegerla de vientos y corrientes. Donde sí habrá una playa es en El Espalmador, en la zona que antiguamente ocupaba el desguace de barcos. Y junto a ella, en terrenos del Muelle del Carbón, en dirección al astillero de Navantia, se habilitará una zona de servicios portuarios (principalmente para ubicar el centro local de Salvamento Marítimo), un espacio de interpretación del puerto de Cartagena y servicios de restauración.

Vídeo. Presentación del proyecto del Espalmador. Autoridad Portuaria de Cartagena

Como avance de ese proyecto, la Autoridad Portuaria licitará en breve el proyecto de remodelación de un tramo de vial de 1,2 kilómetros de longitud entre la puerta principal de Navantia y el Muelle del Carbón, aún ocupado por la Armada hasta el traslado de sus instalaciones logísticas a La Curra. Saldrá a concurso por un presupuesto máximo de 3,5 millones de euros y doce meses de plazo de ejecución. El objetivo es ordenar los aparcamientos en la puerta del astillero y ensanchar el vial para que disponga de acera, carril bici y una calzada para vehículos a motor. Todo el trazado estará protegido por arbolado y en un par de puntos donde lo pemite el muro de Navantia tendrá miradores hacia la ciudad. Asimismo, se ralizará una reordenación de accesos al Muelle del Carbón.

En una segunda fase se acometerá el arreglo del vial entre El Espalmador y el faro de Navidad. Por su parte, el Ayuntamiento anunció el lunes el inicio de la segunda fase del llamado Espacio Algameca, que es la remodelación del tramo comprendido entre el puente de Quitapellejos y la puerta de la Cortadura, el acceso principal a Navantia. La empresa María García Martínez Construcciones realiza por 244.000 euros y en tres meses unas obras al pie de un tramo de la Muralla de Carlos III conocido popularmente por los trabajadores del astillero como la 'senda de los elefantes'. Todos estos arreglos por tramos deben permitir en pocos años habilitar un recorrido para caminantes y ciclistas por toda la fachada marítima de la ciudad, desde la playa de Cala Cortina hasta el faro de Navidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad