La Autoridad Portuaria de Cartagena acelerará las obras de reforma del entorno del edificio de bares, para tenerlas acabadas antes de la inauguración del complejo hostelero proyectado por el empresario y dueño de la discoteca Trips, Alfonso Torres. La apertura oficial de este centro gastronómico llamado Alviento está ya programada para el 8 de septiembre, fecha en la que el Puerto quiere tener finalizados los trabajos en los alrededores del inmueble, para no inferir en su funcionamiento. El resto del proyecto de la primera fase, que incluye desde la Cola de la Ballena hasta el muelle de Juan Sebastián Elcano, está previsto que esté terminado a lo largo del mes de octubre, según fuentes del organismo portuario.
Publicidad
La presidenta de esa institución, Yolanda Muñoz, explicó que «las obras avanzan según lo previsto y para septiembre la zona estará lista para acoger el espacio grastronómico y de ocio que aportará valor a la Plaza Mayor». Y resaltó «el compromiso del Puerto con Cartagena y los cartageneros, y sobre todo con la iniciativa privada que invierte para hacer de Cartagena más grande».
28 millones de euros es lo que tiene previsto invertir la Autoridad Portuaria de Cartagena en la reforma integral de la fachada marítima, para fomentar la interacción entre los espacios urbanos y los portuarios. Así se reforzará la vinculación del ciudadano con el puerto y el carácter marítimo de la ciudad.
De momento, los trabajos están siendo ejecutados, «según lo planeado» y sin que le afecte el encarecimiento de los materiales de construcción, afirmaron desde el Puerto. Los obreros se centran ahora en acabar la pavimentación del entorno del antiguo club de regatas.
En el acceso a este muelle habrá una piscina natural, para la que ha sido construido un dique de unos cuatro metros de largo. No se trata de una zona de baño en sí, al ser un área portuaria, pero sí un lugar «que invitará al ciudadano y a los turista a tocar el mar, sentarse y relajarse», añadieron desde la Autoridad Portuaria.
A la espalda del edificio se pretende habilitar un espacio transformando el foso actual en una grada que mire al mar. Frente a esta zona, los obreros ya trabajan en las conexiones eléctricas para que en unos días se pueda eliminar por completo el bosque de farolas y colocar cinco torretas que darán luz a la explanada. La idea, detallaron en el Puerto, es «adoptar un criterio de iluminar de más a menos, a medida que nos movemos desde la muralla de Carlos III, hacia el cantil del mar, donde la luz tendrá un carácter más cálido y acorde con un paseo peatonal». Habrá focos apuntando hacia la fachada lateral de la sede portuaria y a la escultura de El Zulo, para resaltar ambos elementos.
Publicidad
Todo ello estará controlado por un sistema automático, que permitirá controlar la intensidad de la luz. Esta misma iluminación estará incorporada en los bancos diseñados como gradas con jardineras que habrá repartidos por esta explanada, aunque también en el graderío de detrás del edificio.
A estos trabajos les seguirán los de reforma de la plaza Héroes de Cavite, que se pretende recuperar como área de descanso. Así, serán eliminados los bordillos, para dar uniformidad a la zona, que tendrá bancos. Además, se sembrarán cuarenta especies de plantas autóctonas y mediterráneas. La otra gran área será la plaza Cartagenas del mundo, un espacio ubicado entre el edificio de bares y la antigua sede cameral. Tendrá pérgolas móviles con vegetación y placas solares en su parte alta.
Publicidad
El empresario Alfonso Torres continúa con la búsqueda de los 60 trabajadores que necesitará para su complejo hostelero Alviento, en el Muelle de Alfonso XII. De momento, ya tiene a los cocineros, pero le falta un experto en elaborar sushi y personal de sala, según indicó a LA VERDAD. Los interesados en trabajar en este proyecto pueden apuntarse en las ofertas publicadas en Yompleo, el portal de búsqueda de oportunidades laborales de la ADLE. Cualquier interesado en presentarse al proceso de selección podrá hacerlo directamente inscribiéndose en esa web y registrándose en las ofertas para las que reúna requisitos. Sobre las obras dijo que «van muy adelantadas», tanto que su previsión es acabarlas a finales de este mes de junio. A lo largo de julio, la empresa encargada de los trabajos se dedicará a equipar las instalaciones y decorarlas. «En agosto queremos tenerlo todo listo para comenzar a cocinar los platos de la carta, que iremos dando a catar a diez invitados al día», afirmó Torres. Y en septiembre, concretamente el día 8, será la gran inauguración del centro, que tendrá un restaurante en la parte alta y otro en la baja, junto a una cervecería, cafetería-heladería y un salón de celebraciones de eventos y conciertos.
Tras la obtención de la autorización por parte de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad Autónoma para la transformación del antiguo edificio de la Cámara de Comercio, en el Muelle de Alfonso XII, en un restaurante y local de eventos, el grupo empresarial Zamora Company y el cocinero con dos estrellas Michelin Pablo González-Conejero comienzan a planificar la hoja de ruta para abrir el complejo hostelero en verano de 2023. Así lo anunció ayer en un comunicado la responsable de la gestión del proyecto, Esther Aguirre.
Los promotores presentarán en próximas fechas el proyecto de obra para solicitar la licencia preceptiva al Ayuntamiento. Una vez que la tengan se dará inicio a la ejecución del proyecto, que tendrá una duración aproximada de diez meses, añadió Aguirre. La intención es «la transformación integral del inmueble, desde el impulso que nos otorga algunas premisas esenciales: innovación, sostenibilidad, accesibilidad y respeto medioambiental».
Publicidad
El recinto contará también con espacios para la celebración de eventos públicos y privados. En este sentido, los promotores tienen previsto abrir en un breve plazo de tiempo una oficina para poner en marcha la contratación de eventos. Su objetivo es completar la oferta gastronómica con actividades culturales y de ocio que enriquezcan la vida sociocultural de Cartagena.
«Queremos crear un referente culinario para la sociedad cartagenera y los miles de turistas nacionales e internacionales que llegan al Puerto de Cartagena, potenciando los productos y tradiciones de nuestra tierra a través de experiencias innovadoras donde la gastronomía de vanguardia y los vinos y espirituosos de Zamora Company sean el maridaje perfecto», concluyó la que es también portavoz del Consejo de Familia de Zamora Company.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.