José López y el funcionario Vicente Pérez Zulueta, durante el juicio, en noviembre de 2020. j. m. rodríguez / agm

Segunda condena firme a José López, ahora por coacciones al jefe municipal de Infraestructuras

La Audiencia ratifica la sentencia por un delito leve por parte del edil de MC, que gritó e impidió salir de un despacho al funcionario; ya cometió tentativa de maltrato cuando era alcalde

Jueves, 6 de mayo 2021, 18:31

La sección quinta de la Audiencia Provincial ha desestimado el recurso de apelación presentado por el concejal portavoz del Grupo Municipal MC, José López, contra su condena por un delito leve de coacciones al jefe del Área de Infraestructuras del Ayutamiento de Cartagena, ... Vicente Pérez Zulueta en junio de 2020. Esta es la segunda resolución firme que pesa sobre López, ya que en diciembre la Audiencia ratificó su condena por un delito leve de maltrato de obra en grado de tentativa al ex director general de Calidad Educativa y Formación Profesional de la Comunidad Autónoma, Fernando Mateo. En este caso, los hechos ocurrieron en marzo de 2016, cuando López era alcalde y lanzó una patada a Mateo, en medio de discrepancias sobre la cesión al municipio de una réplica del submarino Peral para exponerla en el Paseo Alfonso XIII.

Publicidad

En una sentencia fechada el 4 de mayo, y a la que ha accedido LA VERDAD, la Sala confirma la dictada en enero por el Juzgado de Instrucción Número 3 de Cartagena, que castigó a López, como autor de un delito leve de coacciones, a la pena de multa de 360 euros. El juez declaró probado que el edil acudió al despacho jurídico de la Concejalía de Infraestructuras, Carmen Argudo, «con el fin de ver un expediente respecto del cual se había autorizado su visualización» por parte del grupo político MC (el expediente de irregularidades por parte de la empresa FCC-Lhicarsa, concesionaria del servicio de limpieza viaria y basuras).

«Al comunicarse que no podía verse el expediente por estar pendiente de unos informes», López «se dirigió» hacia el funcionario Vicente Pérez Zulueta y comenzó a «levantar la voz, profiriendo la expresión 'no me voy de aquí sin el expediente, tengo que ver el expediente, no te vas de aquí hasta que no me enseñes el expediente', todo ello con gritos». Cuando Pérez Zulueta intentó irse del despacho, el concejal, que iba junto a los también ediles Jesús Giménez Gallo y María José Soler y un asesor de MC, le impidió salir «en un primer momento».

Según la Sala, «concurren los elementos objetivo y subjetivo del delito -leve- de coacciones y la conducta del ahora apelante, con un comportamiento que denota y lleva implícito un plus de gravedad que excede de la mera 'la indignación y enfado'».

«Violencia verbal»

López alegó que «no se deriva ni de sus expresiones ni de su comportamiento una actitud de intimidación suficiente como para que, más allá de la elevación del tono de su voz, se pueda entender que de alguna manera se forzara» al funcionario «a realizar lo que no quería». El concejal afirmó que «lo único que hizo fue mostrar su disconformidad y enfado, alzar la voz y reiterar que quería ver el expediente, sin usar violencia, intimidación o fuerza en las cosas». Sin embargo, los magistrados que han evaluado la sentencia respaldan la valoración realizada por la juez tras la vista oral y concluyen que, a la vista de un archivo de audio aportado por el propio López como elemento de defensa, este actuó con unos modos propios de la «violencia verbal» que denunció el funcionario.

Publicidad

«La grabación se erige en otro elemento corroborador de la versión del denunciante», afirma la Audiencia. Y explica que «lo que se escucha es que el señor Zulueta dice 'déjeme salir' (no tendría que pedírselo si no fuera obstáculo), obteniendo como respuesta del señor López la de 'no, no, yo dejo salir del despacho' (sic)». A continuación, López siguió «con su exigencia de que se le muestre el expediente sin más dilaciones o aplazamientos, al tiempo que reprocha que saliera en la prensa lo del expediente y le advierte de que lo estaba grabando para llevarlo a los tribunales, todo ello en un tono exaltado y agresivo».

Un casco contra la mesa

El funcionario relató en el juicio que López llevaba un casco y que «lo golpeaba contra la mesa del despacho; que daba vueltas por este y gritaba 'dame el expediente'; que, retador, se le encaró diciéndole 'qué, qué, con lo alto que tú eres, dame el expediente'; que, con el casco en la mano, muy alterado o nervioso, se le acercaba a menos de un palmo y le decía, levantando la barbilla, 'qué, enséñame el expediente'; y que llegó a sentir miedo, que temió por su integridad física». Pérez Zulueta, recuerda la Audiencia, añadió que «el denunciado lo empujó hacia el interior del despacho» para impedirle salir.

Publicidad

LA VERDAD preguntó a MC si adoptará alguna decisión respecto a López, a raíz de esta sentencia. Fuentes del grupo político declinaron realizar manifestaciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad