Borrar
Miguel Cascales. Vicente Vicéns/ AGM
La Asamblea respalda la unión del puerto y Baleares por ferri

La Asamblea respalda la unión del puerto y Baleares por ferri

Cs y Podemos piden un informe de viabilidad del proyecto para evitar que un posible fracaso de la línea cueste dinero a las administraciones públicas

Gregorio Mármol

Cartagena

Viernes, 4 de mayo 2018, 04:05

La Asamblea Regional también respalda la creación de una línea regular marítima que una el puerto de Cartagena y los baleares de Ibiza y Palma de Mallorca. La Comisión de Industria, Trabajo, Comercio y Turismo aprobó ayer por unanimidad una moción del PP en la que insta al Gobierno central a establecer ese ferri, con el fin de potenciar el turismo nacional y la carga de mercancías, además de aumentar la conectividad entre el Sureste peninsular y las Baleares.

El diputado del PP Miguel Cascales destacó, durante la defensa de la iniciativa, que una conexión de ese tipo «fortalecerá» la actividad comercial y turística del puerto cartagenero y ayudará al «continuo crecimiento» y elevado tráfico de mercancías actual. Recordó que Cartagena es el cuarto puerto español en volumen de mercancías.

El Parlamento autonómico refuerza de esta forma la iniciativa política aprobada en febrero en la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados a instancias del parlamentario popular Teodoro García. Por considerarlo redundante, la socialista Presen López Piñero achacó a los populares «buscar titulares» en los periódicos, aunque su voto fue favorable porque reconoció que un servicio marítimo de esas características es positivo.

La creación de una línea regular marítima recibe el apoyo unánime de todos los grupos

Durante el debate, los representantes de Podemos y Ciudadanos coincidieron en la necesidad de realizar previamente estudios de viabilidad, para evitar que su implantación cueste un euro a las administraciones. Hay que hacer un buen análisis, dijo el diputado de Podemos Andrés Pedreño, para que «luego no acabe costeada con dinero público» en caso de ser deficitaria. Además, Miguel Ángel López Morell, de Cs, reclamó dejar claro si existe demanda suficiente para su implantación y, en caso afirmativo, que se aborde como iniciativa privada para que no repercuta en el erario.

Pasajeros y mercancías

En su defensa de la moción, Cascales destacó que la nueva línea supondría un impulso para el intercambio comercial de mercancías de la Región con comunidades limítrofes como Andalucía, además de captar a turistas y viajeros de todo el sur de España. «La Región de Murcia y el puerto de Cartagena serían la puerta de entrada de todos aquellos turistas interesados en viajar a Baleares», añadió. La moción subraya también que el transporte marítimo es el más utilizado para trasladar mercancías pesadas además de viajeros en los cruceros turísticos. Así, existen conexiones marítimas con las Islas Canarias desde Huelva o Cádiz; con Islas Baleares desde Barcelona, Denia y Valencia; con Ceuta y Melilla desde Almería, Algeciras, Málaga y Motril, así como interinsulares en los archipiélagos canario y balear.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Asamblea respalda la unión del puerto y Baleares por ferri