El Ictíneo, antiguo cuartel de marinería de la Base de Submarinos. LV

El Arsenal de Cartagena completará su adaptación a los S-80 con un edificio para las dotaciones

A la modificación de las fosas para los submarinos y al centro de control en tierra se suma el inmueble que harán Jumabeda y ASCH por 4,2 millones

Miércoles, 6 de noviembre 2024, 00:49

La ambiciosa adaptación de las instalaciones de la Base de Submarinos, en el Arsenal Militar de Cartagena, a la llegada de los cuatro sumergibles de la Clase S-80 continuará a principios de 2025 con el inicio de las obras del edificio de dotaciones, que ... sustituirá al Ictíneo, el antiguo cuartel de marinería de la base. Este dará cobertura a las tripulaciones de las cuatro unidades y completará la remodelación y modernización de las actuales instalaciones iniciada en 2022.

Publicidad

Estos trabajos completan los de las obras de ampliación de las cuatro fosas para albergar los submarinos y a las del Centro Integrado de Vigilancia en Tierra, donde estarán los responsables de vigilar a través de monitores los buques y los muelles. Ambos trabajos están aún en marcha, aunque en sus últimas fases.

Recreación de cómo quedarán las nuevas instalaciones para las dotaciones de los S-80. LV

El proyecto del nuevo edificio ha sido adjudicado a la unión temporal de empresas (UTE) formada por la cartagenera Jumabeda y la madrileña ASCH Infraestructuras y Servicios SA. Las obras de construcción salieron a licitación por 5,9 millones de euros y fueron adjudicadas en septiembre por 4,2 millones, según explicaron fuentes de la segunda firma a LA VERDAD.

Tras el acta de replanteo

La intención, añadieron, es que los trabajos puedan comenzar, previsiblemente, en un par de meses, ya que la idea es firmar el acta de replanteo, el documento mediante el cual se puede dar comienzo a una construcción, durante ese tiempo. La programación marca que el nuevo inmueble debe ser entregado en un plazo máximo de veinte meses desde la firma de ese certificado. La previsión es que todo esté acabado a finales de 2026, según informaron fuentes autorizadas de la Oficina de Relaciones Públicas de la Armada.

Publicidad

PARA TENERLO CLARO

  • Inversión La Armada adjudica la obra en 4,2 millones de euros a la UTE formada por la cartagenera Jumabeda y la madrileña ASCH Infraestructuras y Servicios SA.

  • El edificio Tendrá tres plantas. La baja para los vestuarios, la zona de esparcimiento y los locales de instalaciones, mientras que las plantas primera y segunda serán divididas para las dotaciones.

  • Plazos La UTE tiene 20 meses. La obra comenzará a principios de 2025. La previsión es que acabe a finales de 2026, aproximadamente.

Para levantar ese inmueble las empresas encargadas de las tareas deberán demoler primero el edificio de marinería existente y, tras ello, construir en su lugar una edificación que cumpla con las funciones y características para cubrir las necesidades indicadas en el documento definitorio de requisitos y en el proyecto de ejecución, al que ha tenido acceso este diario, para alojar las dotaciones de los submarinos S-80.

Las nuevas instalaciones constarán de tres plantas, que estarán divididas en diferentes usos. Cada una de ellas tendrá 1.200 metros cuadrados de superficie. La baja albergará los vestuarios, la zona de esparcimiento, en la que estarán la cocina y el comedor, así como los locales de instalaciones. Las plantas primera y segunda serán divididas para que en cada una de ellas puedan estar alojados con todas las comodidades las dotaciones de los cuatro nuevos submarinos de forma independiente.

Publicidad

En ambas zonas también estarán las áreas de acceso restringido de mando naval, radio y publicaciones independientes, según el proyecto. En la cubierta se dispondrán los equipos de las instalaciones del edificio y la intención es que tenga placas solares, para ahorrar energía.

El actual edificio Ictíneo se encuentra ubicado junto al muelle norte del Arsenal rodeado por los viales internos del mismo. Está situado a escasos metros del edificio de enfermería y la capilla, junto al de Despachos S-60, así como a la Plaza de Armas por su zona oeste. Ambos tendrán que ser desalojados durante las tareas de demolición, según se establece en el proyecto.

Publicidad

Tres plantas

Se trata de un viejo bloque de estructura rectangular de aproximadamente sesenta metros de largo por dieciocho metros de ancho. En la planta baja están las oficinas, las salas de instalaciones y la cantina. En las plantas primera y segunda están los dormitorios y vestuarios, que llevan años en desuso.

En el documento de necesidades funcionales (DNF) de las Infraestructuras Asociadas al Programa S-80, de 2017, se incluyó como parte necesaria del programa de submarinos la necesidad de un edificio para alojar las dotaciones de los mismos. Inicialmente, la Armada planteó en el proyecto la rehabilitación del inmueble existente. Sin embargo, tras valorar su estado de conservación, programar los trabajos necesarios para la reforma, así como el resultado que se podría obtener de ellos, finalmente optó por realizar la demolición y la construcción de la nueva edificación con los requisitos y funciones necesarias.

Publicidad

  1. Las obras para adecuar la Base de Submarinos a los cuatro nuevos sumergibles superan los 16 millones

La remodelación y adaptación de las instalaciones del Arsenal de Cartagena a los cuatro nuevos submarinos de la Clase S-80 supondrán solo en obra civil para el Ministerio de Defensa una inversión inicial que supera los 16 millones de euros. La obra más importante, en cuantía, es la de adaptación de los muelles, unas obras que aún siguen en marcha. Han consistido en el dragado de las actuales fosas, el alargamiento del embarcadero central que las divide en dos en el tramo de poniente del muelle norte del Arsenal y la construcción de otro pantalán.

El proyecto incluye la remodelación de todo ese frente marítimo, donde estaba previsto actualizar las redes y acometidas de suministros, como las eléctricas, de aguas, comunicaciones y sistemas contraincendios.

Noticia Patrocinada

En las inmediaciones de la Base de Submarinos también ha sido adaptado el taller de baterías, con un presupuesto superior a los dos millones de euros. A todo ello se le unió el Centro Integrado de Vigilancia en Tierra (CIVT), la sala de control de los S-80 en puerto.

En UTE

En este caso, también fue adjudicataria la empresa Jumabeda, junto a la también cartagenera Construcciones María García Martínez. Ambas se encargan de la obra, que quedó bajo su responsabilidad por casi medio millón de euros. El proyecto preveía la construcción de un nuevo edificio con dos alturas que ocupa el espacio del viejo edificio de aprovisionamiento del muelle de la Base de Submarinos, que será demolido. La planta baja será un almacén. En la superior se ubicará una oficina de comunicaciones, el centro de proceso de datos y el puesto de control, cuya entrada en servicio permitirá que un solo equipo se encargue de la guardia en todos los submarinos en puerto. En esta caso, las tareas también está próximas a su finalización.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad