Presentación de la senda peatonal hasta Cala Cortina. AYTO. CT

El arreglo de la senda que une las baterías y Cala Cortina abrirá otro mirador al mar

El camino de 500 metros irá desde la entrada a las fortificaciones hasta el aparcamiento de la playa, estará iluminado y tendrá videovigilancia

Sábado, 8 de octubre 2022, 01:03

La demanda creciente de senderistas y turistas ha sido determinante para que el Ayuntamiento de Cartagena y la Autoridad Portuaria se hayan unido para arreglar ... la senda interior que une cerca del mar las baterías de San Isidoro y Santa Florentina, Santa Ana Acasamatada y Santa Ana Complementaria y abrir ese entorno al público. Ambos organismos presentaron ayer el proyecto, cuya inversión será de 800.000 euros.

Publicidad

El recorrido abarca 500 metros desde la valla metálica de acceso a las baterías, ubicada antes de la entrada del primer túnel de la carretera de Cala Cortina, hasta el aparcamiento de la playa, por el interior del recinto. Será preparado para peatones y ciclistas.

El pavimento será mejorado y los desniveles desaparecerán con la colocación de adoquines de distinto tamaño sobre una base de zahorra artificial. La seguridad se verá incrementada con la renovación de las talanqueras de madera, ahora muy deterioradas, y con la mejora de la iluminación de bajo consumo, al dar a la zona una mayor visibilidad. Además, tendrá un sistema de videovigilancia que ayudará a controlar posibles actos vandálicos en la zona, como los denunciados a lo largo de este año.

Esta vía se completará con un sendero de vegetación autóctona, a través de la plantación de pinos carrascos en los alcorques y parterres de tipo arbustivo.

Las obras darán comienzo durante la primera mitad del año próximo, aseguró la presidenta de la Autoridad Portuaria, Yolanda Muñoz. Para llevarlas a cabo ha sido necesaria la cesión de terrenos por parte de la Demarcación de Costas, concretamente, 3.309 metros cuadrados de dominio público marítimo terrestre.

Publicidad

Esta actuación está enmarcada dentro del proyecto 'De Faro a Faro', que tiene previsto unir Cala Cortina y el faro de Navidad a través de sendas y caminos. «Permitirá potenciar un entorno de alto valor patrimonial y de un paraje natural reconocido por tener una de las playas más bonitas de España», dijo Muñoz.

Recuperación de San Leandro

La alcaldesa, Noelia Arroyo, aprovechó el acto para anunciar que la Concejalía de Turismo ya dispone de 800.000 euros de fondos de sostenibilidad turística para recuperar la batería de San Leandro. «Estamos trabajando en la redacción del anteproyecto y en el proyecto de actualización de todo el sistema defensivo de nuestra ciudad, para recuperar las baterías, para darles usos turísticos», indicó.

Publicidad

El jefe de proyectos estratégicos del Puerto, Carlos Pedreño, detalló que se trata de una obra sostenible, ya que «usaremos plástico reciclado para elementos como papeleras, mobiliario o cartelería, entre otros».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad