El CATE, en primer término, con el buque 'Ysabel' y la ciudad al fondo en una imagen reciente. pablo sánchez / agm

La Armada permitirá la apertura temporal del CATE cuando Interior acepte trasladarlo a La Algameca

El almirante del Arsenal admite que no desbloquearán el centro de extranjeros del puerto hasta que no haya compromiso escrito

Gregorio Mármol

Cartagena

Viernes, 17 de junio 2022, 12:56

El centro de atención temporal de extranjeros (CATE) de Cartagena no funcionará más de un año en el lugar donde lo ha levantado el Ministerio del Interior, unos terrenos militares entre el muelle del Carbón y la antigua playa de El Espalmador, en plena zona portuaria llamada a ser un nuevo pulmón urbano. Así de claro lo ve el almirante jefe del Arsenal Militar, el vicealmirante Pedro Luis de la Puente, quien este viernes anunció que la Armada, el Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria ya tienen emplazamiento definitivo para esa instalación detinada a acoger durante 72 horas a los inmigrantes irregulares rescatados en el mar. Estará en terrenos también de Defensa próximos a La Algameca Chica, junto a la desembocadura de la rambla de Benipila y al pie del monte Galeras, como ya avanzó LA VERDAD.

Publicidad

Esos terrenos ya han sido ofrecidos al Ministerio del Interior por parte de la Armada. La Autoridad Portuaria correría con los gastos de urbanización de la parcela, como contraprestación por liberar el espacio del Espalmador, para poder recuperarlo dentro del proyecto de integración puerto-ciudad. La Dirección General de la Policía asumiría los gastos del traslado de las casetas modulares adquiridas para alojar a los inmigrantes y ubicar los servicios de vigilancia.

De la Puente explicó que en el momento que Interior acepte por escrito la mutación demanial de los terrenos militares de La Algameca Chica, Defensa otorgará una autorización para el funcionamiento del CATE en El Espalmador durante un año, aproximadamente, mientras se realiza el traslado a la ubicación definitiva. El almirante reconoció abiertamente que si Interior no acepta esas condiciones no habrá permiso de apertura temporal. También recordó que las instalaciones en las que el Ministerio ha invertido 3,8 millones para alojar a unos trescientos inmigrantes no están totalmente terminadas, pues faltan servicios esenciales, como el agua y la luz.

Pese a las inversiones públicas ya realizadas, la Armada bloquea la apertura del CATE en El Espalmador por su cercanía al astillero de Navantia donde se fabrican los submarinos S-80, que a su vez está pegado al Arsenal. El acuerdo de cesión a Interior de esos terrenos lo acordaron y firmaron altos responsables políticos de Defensa sin tener en cuenta que la Armada, el Puerto y el Ayuntamiento de Cartagena llevaban más de una década de negociaciones para destinar esos terrenos a un nuevo parque urbano con al menos una playa, áreas de esparcimiento y una zona para servicios portuarios como los de Salvamento Marítimo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

No te conformes con rumores. Suscríbete a LA VERDAD+:

Publicidad