Un tren de Feve, en el paso a nivel de Los Mateos en octubre. P. SÁNCHEZ

Adif excluye de su plan la supresión del paso a nivel de Los Mateos

El Ministerio asegura que cumple con las medidas de protección legales, pero los vecinos saldrán a la calle para que lo anule

Viernes, 26 de febrero 2021, 04:15

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) del Ministerio de Transportes ha dejado fuera de su plan nacional de supresión de pasos a nivel del Ferrocarril ... de Vía Estrecha (Feve) el de Los Mateos. Tras el último accidente, donde un hombre quedó herido grave el 6 de febrero al ser arrollado por un convoy, la Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena y Comarca ha redoblado su exigencia de anularlo. Pero Adif asegura que cumple con todos los parámetros de seguridad que marca la normativa.

Publicidad

Federación y Plataforma Pro Soterramiento han convocado para mañana, a las 11,30 horas, una concentración de protesta por la «peligrosidad» de la línea Cartagena-Los Nietos y en favor del traslado de Feve a la estación de trenes de la Plaza de México. Fuentes de Adif explicaron que este paso «dispone de la protección requerida por el Real Decreto 929/2020, sobre seguridad operacional e interoperabilidad ferroviarias» y que «no hay previstas actuaciones de supresión». El denominado «paso a nivel PK 0/292» es «de uso específico peatonal» y tiene una «clase de protección A2», «protección automática con aviso del lado del usuario».

A lo largo de la línea hay 15 cruces con carreteras, trece de ellos públicos y dos privados, En dos, los situados en los puntos kilométricos 3,030 y 5,921, Adif busca firmar convenios con el Ayuntamiento para costear a medias las obras de supresión.

Convenios con el Ayuntamiento

En los kilómetros 4,105 y 4,635, asumirá todos los costes dentro del Plan 2017-2024. Éste se halla «en fase de supervisión interna» y los proyectos constructivos aún debe ser redactados.

Por último, en los tres pasos con protección clase P, pasiva, va a «incrementar su nivel de protección para adecuarlos a la mínima exigida en el Real Decreto»; o sea, a la de Los Mateos. Son los de los kilómetros 10,765, 5,937 y 6,278. Adif tiene de plazo hasta abril de 2023 para presentar un «estudio de necesidades» a la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad