El personal de la ONG Accem, encargada de gestionar las instalaciones del campamento del antiguo Hospital Naval, ha concluido ya el montaje interior de las dos carpas pendientes que levantó el pasado viernes, junto a la tercera que ya fue equipada con literas y demás ... recursos básicos para la atención de inmigrantes.
Publicidad
Mientras tanto, la pasada noche estaba prevista la llegada de más de un centenar de inmigrantes procedentes de Tenerife, según fuentes vinculadas al antiguo recinto militar, propiedad del Ministerio de Defensa y cedido temporalmente al de Trabajo, Inclusión Social y Migraciones. Estos se suman a los 960 usuarios, llegados a España de forma irregular, que acogía el centro ayer. La capacidad máxima de este centro de acogida de emergencias y derivación (CAED) está en 1.072 plazas.
El Ayuntamiento de Cartagena abrió el lunes el segundo expediente en cuatro meses al Ministerio que dirige Elma Saiz por levantar tres nuevas carpas para aumentar en 300 plazas la capacidad del centro sin comunicación previa ni licencia.
La alcaldesa, Noelia Arroyo, consideró que Migraciones hizo esta ampliación por la «puerta de atrás» tras paralizar Urbanismo en junio unas obras sin licencia que el Ministerio comenzó en dos pisos del antiguo hospital para trasladar a los inmigrantes desde las carpas y atenderlos en mejores condiciones de «habitabilidad y dignidad», máxime teniendo en cuenta la altas temperaturas del verano.
Publicidad
Entre otras cuestiones, el Ayuntamiento quiere garantizar que el emplazamiento de estas nuevas construcciones temporales es seguro para los inmigrantes al encontrarse fuera de la delimitación de zonas inundables. La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) es el órgano responsable de aclarar dicho asunto y el Ayuntamiento le ha solicitado que aclare la situación. De momento, el organismo de cuenca no se ha pronunciado al respecto.
Hasta final de septiembre, llegaron a España 42.231 inmigrantes de forma irregular, un 59,1% más que en el mismo periodo de 2023, cuando entraron 26.540 personas, según el último balance del Ministerio del Interior. Respecto a las Islas Canarias, entraron al archipiélago 30.808 inmigrantes, un 105,7% más que los que llegaron desde el 1 de enero hasta el 30 de septiembre del año anterior, cifrados en 14.976 personas.
Publicidad
En este contexto, Migraciones defiende que su tercera ampliación de la capacidad del campamento del Naval es una medida «puntual y extraordinaria» para responder a esta emergencia humanitaria que desborda al archipiélago canario. Este no es el único centro que ha visto aumentada su capacidad para hacer frente a la crisis migratoria. Hay Caed en Mérida, Alcalá y Carabanchel.
Paralelamente, el Ministerio adecua nuevos centros de acogida de protección internacional (CAPI, los antiguos CETI) y realiza obras también en centros de primeras llegadas para derivar a los inmigrantes. Insisten en que ninguna de las nuevas infraestructuras se localizará en la Región de Murcia. No obstante, Cartagena ya cuenta con un centro de atención temporal de extranjeros (CATE), que desde finales de este mes proporcionará en La Algameca Chica asistencia en las primeras 72 horas de estancia en España a los inmigrantes llegados en patera al litoral de la Región.
Publicidad
Migraciones prevé desmantelar el campamento del Naval en junio de 2025, y tiene un año más para desarrollar la docena de nuevos centros dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado con fondos europeos. Según dicho documento, la previsión es contar con 5.700 plazas en todo el país antes de junio de 2026.
Los vecinos de las urbanizaciones aledañas al campamento del Naval, en la carretera de Tentegorra, quieren recuperar el edificio militar, en desuso desde 2012, para fines sociosanitarios. En concreto, para la apertura de una residencia debido a la escasez de este tipo de servicios para mayores y al aumento de la esperanza de vida. Esta reivindicación fue respaldada por el Pleno municipal, que rechazó el centro de inmigrantes un mes antes de su apertura en noviembre del año pasado.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.