J. A. G.
Viernes, 5 de mayo 2017, 01:32
Fue una de las denuncias públicas de corrupción más sonadas que el actual alcalde, José López, del partido MC, realizó contra cargos públicos del PP cuando estaba en la oposición: que el concejal de Urbanismo, Francisco Espejo, había cometido un presunto un delito de tráfico de influencias al obtener la licencia de obras de su chalé, en Cala Flores, y la alcaldesa, Pilar Barreiro, supuestamente uno de prevaricación por omisión. En octubre de 2014, la Fiscalía archivó la investigación, al no hallar indicios de infracción penal en ninguno de los dos casos.
Publicidad
Ya estando en abril de 2016, el partido del alcalde y edil de Desarrollo Sostenible (Urbanismo) actualizó la denuncia con nuevos datos y la amplió al exjefe de Urbanismo, Jesús López. Pero en octubre de ese año, es decir hace ya seis meses, el Ministerio Público volvió a darle carpetazo.
El sobreseimiento fue confirmado ayer por la Fiscalía a 'La Verdad'. Lo decretó el exfiscal superior en la Región, Manuel López Bernal. La resolución le fue notificada al denunciante, el portavoz del grupo municipal MC y teniente de alcalde, Francisco Calderón, con la indicación de que podía acudir al juzgado de guardia. Pese a ello, un portavoz de MC ha asegurado varias veces a este diario desde entonces no tener constancia de comunicación alguna.
MC denunció que Jesús López, actual funcionario del Ayuntamiento de Murcia, no abrió un expediente al concejal ni instó a abrirlo. Y añadió que no hubo inspección de la parcela ni de las obras, para detectar trabajos distintos a las autorizados en el proyecto inicial (que fueron regularizados en el proyecto definitivo tras comunicarlo el propio Espejo); y que el envío al edil de la carta con el impuesto de obras sufrió una «tardanza» injustificada. Calderón añadió que José López lo denunció ante Barreiro, y que ésta no reaccionó.
El fiscal de Urbanismo, José Luis Díaz Manzanera (actual fiscal superior), concluyó que la decisión de no abrir un expediente sancionador, porque había un informe técnico favorable, «puede ser objeto de discusión». Pero añadió que ésta entraría «dentro de la posible interpretación que se da a la normativa urbanística sancionadora, pero difícilmente se puede incardinar en una conducta prevaricadora». Ésta exigiría «un elemento objetivo específico de vulneración patente, grosera y clamorosa de la legalidad» y «una intención directa y clara de querer incumplir la ley».
Publicidad
Ahora le acusa un abogado
La Fiscalía ha recibido una tercera denuncia contra Espejo, Jesús López y el exvicealcalde José Cabezos. El abogado murciano Diego de Ramón afirma que no hay un «error administrativo», sino tráfico de influencias, prevaricación y falsedad. Aunque en la edición impresa de 'La Verdad' de este viernes se afirma que De Ramón había pedido la declaración del alcalde José López, fuentes del despacho señalaron que al final no se incluyó esa toma de delcaración.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.