PPLL
Viernes, 10 de marzo 2017, 01:22
La reunión entre la Comunidad, el Ministerio y el Comité Científico del Mar Menor sirvió para poner en común los requisitos que deben cumplir, entre otras administraciones, los ayuntamientos, «para que el proceso de recuperación del Mar Menor continúe su curso». Son cuestiones que recoge un manual de buenas prácticas, según el cual «no se puede hacer dragados en las playas y deben cumplirse las condiciones ambientales para garantizar que no habrá afección a la columna de agua, los hábitats y las especies protegidas», explicó la consejera, Adela Martínez-Cachá. Sí se permite extracciones con draga horizontal en los secos (la que fue arrastrada por las inundaciones), para reponer las playas. El resto de dragados debe evitarse, salvo en los puertos y sus bocanas y en las golas de Mar Mediterráneo. Asimismo, se debe usar maquinaria y equipos adecuados para evitar la turbidez. La arena retirada, especialmente en las bocanas de las zonas portuarias, podría utilizarse para reponer la perdida en zonas de arrastre superficial en playas y para tapar fangos en zonas anexas.
¡ÚLTIMOS DÍAS! No te conformes con rumores.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.