Ricardo Hernández.

MC pide interrogar a un exedil del PSOE sobre Casco Antiguo

El partido del alcalde quiere que el exconcejal Ricardo Hernández aclare en el Ayuntamiento una permuta urbanística en el barrio universitario

J. A. GONZÁLEZ / E . R. K.

Jueves, 10 de noviembre 2016, 01:44

El Grupo Municipal Movimiento Ciudadano (MC), que integra el Gobierno local junto al PSOE, pedirá que el exconcejal socialista de Hacienda y, hasta hace poco, directivo socialista Ricardo Hernández declare en la Comisión de investigación sobre Casco Antiguo. El equipo del alcalde, José López, solicitará que Hernández (que dimitió como vicesecretario general en la Ejecutiva de Ana Belén Castejón tras la imputación del exalcalde José Antonio Alonso en el 'caso Púnica'), sea citado por el Ayuntamiento para aclarar su papel en la gestión del barrio universitario.

Publicidad

El portavoz municipal de MC y concejal, Francisco Calderón, adelantó ayer a 'La Verdad', tras una reunión de la citada comisión, que su grupo reclamará que Hernández comparezca como «administrador de una sociedad que permutó el edificio de la ONCE, en el Paseo de Alfonso XIII por otro de nueva construcción en el bulevar José Hierro». Según Calderón, esta fue «una operación que pudo servir para evitar el abono de 555.000 euros en plusvalías al Ayuntamiento» de Cartagena.

MC sostiene que Hernández, visecretario de Coordinación de Estrategia y Política Económica del PSOE local, puede arrojar luz sobre el origen de la mala situación económica de la empresa municipal Casco Antiguo debido a su relación con José Antonio Alonso, exalcalde socialista y exgerente de la promotora del barrio universitario, Residencial Puerta Nueva.

El exedil socialista y uno de los socios de Puerta Nueva, el exconcejal socialista de Madrid y empresario Jesús Espelosín, constituyeron la sociedad Paseo de Alfonso XIII SL para la compra a Puerta Nueva del solar del barrio universitario que fue permutado por el que la ONCE tenía en la esquina del Paseo de Alfonso XIII con la calle Ángel Bruna.

Las plusvalías de la ONCE

La operación, de 4.150.000 euros, fue financiada en 2006 con un préstamo de Cajamurcia de 6 millones de euros. Entonces, la exalcaldesa, Pilar Barreiro (del PP), estaba en los consejos de administración de la entidad y de Puerta Nueva.

Publicidad

Ayer, Calderón criticó «el desinterés del Partido Popular y de Ciudadanos por investigar la situación de Puerta Nueva y de Casco Antiguo en general», entre otras cosas por su ausencia en la reunión de ayer. Fuentes del PP y de C's indicaron que su falta de asistencia se debió a que creían que la convocatoria era para este jueves.

El presidente de la Comisión, el concejal de Podemos Francisco Martínez, indicó que su grupo pedirá la comparecencia de Barreiro. Lo hará, entre otras cosas, a raíz de una resolución de la Fiscalía Anticorrupción de Murcia en la que esta considera acreditado que la antigua regidora, ahora senadora, «incurrió en una clara dejación de sus funciones» al permitir que Puerta Nueva no liquidará el 30% de las plusvalías extra por la venta de viviendas entre 2007 y 2010». Esto ha generado una deuda de 2 millones de muy difícil cobro, dado que la promotora se declaró en concurso de acreedores.

Publicidad

Podemos mira a Barreiro

El fiscal Juan Pablo Lozano cita a Barreiro en un informe sobre el caso de presunta corrupción Novo Carthago, la recalificación de terrenos protegidos a orillas del Mar Menor para construir 10.000 viviendas y un campo de golf. Lozano justifica su petición de citar como testigo al exalcalde socialista, entre otros motivos, por su estrecha relación con la senadora del PP. Estos vínculos son investigados también en los casos 'Púnica' (donde Alonso está imputado) y 'Puerta Nueva'.

En la reunión de ayer, Francisco Martínez reiteró la solicitud de distinta documentación sobre Casco Antiguo, que este año afronta una deuda de 18 millones de euros. La actual situación financiera será conocida hoy, en un Consejo de Admininistración presidido por el alcalde y concejal de Urbanismo, José López. El Gobierno local confía en evitar la disolución de la compañía, con ingresos por la venta de terrenos en el Molinete y con la amortización de varios préstamos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad