E. R. K.
Miércoles, 14 de septiembre 2016, 00:30
El Gobierno municipal y la coordinadora Dignidad y Respeto de Los Mateos acordaron ayer que la regeneración del barrio no pasará por el derribo indiscriminado de viviendas en la parte alta del cerro de Los Moros, alrededor del castillo. La solución es elaborar un censo para «cambiar viviendas ilegales por otras plenamente legales y poder realojar a alrededor de 200 familias» necesitadas de una casa con todas las garantías, según explicó el alcalde, José López.
Publicidad
Urbanismo.
Depuración de casas ilegales, siempre acompañadas de realojos.
Policía de barrio.
Estudio para promover la incorporación voluntaria de agentes para ayudar a la regeneración del barrio.
Castillo de los Moros.
Asociación con otras ciudades europeas en el proyecto 'Maps' para lograr fondos europeos y restaurarlo.
Plan urbanístico unificado.
El objetivo es acercar el barrio al casco antiguo con mejoras en la fachada marítima y la cuesta del Batel.
La reunión permitió hacer balance del primer año de vigencia del Manifiesto Fénix, un plan con decenas de medidas para regenerar el barrio de Los Mateos desde el punto de vista urbanístico, social, económico y ciudadano.
El portavoz de la coordinadora, Pedro Martínez, se dio por satisfecho con las explicaciones del Ejecutivo sobre lo hecho hasta ahora y lo que se va hacer en los próximos meses. En el aspecto socioeducativo, por ejemplo, destaca el apoyo a la Asociación Rascasa para las tareas e integración y los comedores escolares.
En el área urbanística, el Ejecutivo quiere avanzar en la realización de un censo de infraviviendas para acabar con ellas y dar una alternativa viable de realojo. Pero eso debe ir acompañado de programas de educación que aseguren el comportamiento cívico de todos los habitantes del barrio. «Un ejemplo es que ningún dueño de un perro permita que haga sus necesidades por ahí», explicó el alcalde. A su juicio, hay que enseñar a sus habitantes a mantener limpio el barrio y no crear problemas de higiene que pueden ser el principio de una degeneración general.
Una posibilidad para realizar el censo es recurrir a agentes de la Policía Local constituidos en destacamentos de barrio, según López.
Esa primera revisión irá acompañada por una modificación profunda de la operación de despeje de viviendas que propone el Plan General para la parte alta del Cerro de los Moros. «No ha habido ningún derribo en esa zona ¿verdad? Pues eso les hemos dicho a los vecinos; que no va a haberlos», aseguró el alcalde. Su intención, compartida con los vecinos, es afrontar un plan integral y unificado para restaurar el barrio, en función del dinero disponible y a medio o largo plazo. Los vecinos le dieron a López un amplio margen de confianza para conseguirlo.
Publicidad
Entre los ingredientes de esa regeneración está la ampliación de la fachada marítima hacia Santa Lucía con planes como el de acordar con Adif la colocación del submarino 'Tonina' en la vía en desuso hacia el puente de Mompeán. También la exposición al aire libre sobre el Arma Submarina muy cerca de esa zona y la creación de instalaciones para la práctica del deporte al aire libre en la Cuesta del Batel. La guinda es el proyecto Maps para restaurar el castillo de Los Moros con fondos europeos.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.