Los Bastarreche sí quieren el busto
La escultura que el Ayuntamiento retiró de la plaza por la Ley de Memoria Histórica será entregada a los nietos del almirante
J. A. G.
Viernes, 12 de agosto 2016, 12:03
«Mi abuelo, el almirante Bastarreche, fue militar durante el Régimen Franquista, porque fue la época que le tocó vivir. Pero durante su etapa como capitán general no despertó ningún odio en Cartagena, sino todo lo contrario. Hizo una ingente labor social, entre otras cosas contribuir a la llegada del agua del Taibilla, y recibió múltiples homenajes tanto en vida como una vez fallecido. Es una pena que el recuerdo que la ciudad guardaba de él en una plaza haya desaparecido, pero al menos ese tributo no desaparecerá en el seno de la familia».
Jesús Belascoain Bastarreche, coronel médico, ginecólogo particular en Cartagena y el único de los diecinueve nietos del almirante que vive en el municipio [fue destinado hace 33 años], resumió así los motivos que le llevaron a solicitar la entrega a la familia del busto del militar retirado por el Ayuntamiento en junio, en aplicación de la Ley de Memoria Histórica. Esa solicitud fue aprobada en la Junta de Gobierno Local.
Ofrecimiento a la Armada
«El alcalde [José López] me dijo que lo plantearía a su gobierno y que, en principio, no habría problema. Y estoy satisfecho de que, al menos, la corporación permita que la familia dé uso al busto. Lo que nos gustaría es también ofrecérselo a Defensa y a la Armada, para que estudie exponerlo en un museo militar», comentó el médico a 'La Verdad'.
«Si la familia de algún otro personaje afectado por la ley se dirige al Ayuntamiento para que se le entregue el busto o la placa, lo haremos. No tenemos ningún interés en tener nada porque sí en el almacén municipal. Se trata solo de cumplir la ley, de acuerdo con el criterio de los historiadores» al servicio de la corporación, comentó Francisco Aznar, concejal socialista de Interior y quien estuvo presente en el desmontaje de los bustos de Bastarreche y del general López Pinto, este último frente al Parque de Artillería.
En los próximos meses, el Consistorio abordará la retirada del monumento del Yugo y las Flechas de la Aljorra, y la sustitución del nombre de calles y plazas de la etapa de la Dictadura por otros propuestos por los vecinos y los cronistas oficiales.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.