E. RIBELLES
Viernes, 29 de julio 2016, 00:32
El nuevo presidente del PP local, Joaquín Segado, se apoyará en una militante de base de menos de 40 años, María Casajús Galvache, para dirigir al partido hacia la recuperación del Gobierno municipal y «retomar la transformación de Cartagena en el punto en el que ha sido abandonada por el sectarismo y la prepotencia del Gobierno de coalición de perdedores», según explicó el único candidato y triunfador en el congreso municipal celebrado anoche en el Muelle de Alfonso XII.
Publicidad
Solo 232 de los casi 2.500 militantes se acercaron a participar en la reunión extraordinaria. No todos levantaron el cartel del 'Sí' en la votación de la Ejecutiva, a mano alzada. En el cónclave estuvo presente el secretario regional del PP y presidente del Gobierno autonómico, Pedro Antonio Sánchez, que desvinculó la elección de Segado de una hipotética candidatura a la Alcaldía en 2019. Le acompañaron consejeros y otros cargos del partido a nivel nacional y regional. También asistieron Francisco Celdrán, y la exalcaldesa y senadora, Pilar Barreiro, líderes salientes a los que sustituyen Segado y Casajús respectivamente. Barreiro no ocupará ningún cargo, ni siquiera como miembro de un comité de veteranos de nueva creación en el que sí estará Celdrán, que recibió una placa en reconocimiento a su labor.
Segado escogió a Casajús, ingeniera industrial y afiliada desde 2010, por ser «una persona liberada de obligaciones institucionales que dedicará su tiempo a la vida diaria del partido y reforzará su contacto con la sociedad». A su juicio, el PP, «debe aprovechar la fuerza de esta mujer joven y preparadísima para lograr esos objetivos». Tendrá por debajo a cuatro vicesecretarios generales de los que solo uno repite, el portavoz del Grupo Municipal, Francisco Espejo, que ejercerá como vicesecretario de organización. Javier Herrero será vicesecretario del Sectorial y Diego Ortega, su homólogo del Área Territorial. Otra mujer sin experiencia ejecutiva en el partido, Rosa Sánchez García, será vicesecretaria Electoral.
La lista la completan Andrés Ayala Sánchez, Manuel Aguirre García, María Comas Gabarrón, Agustín García Huertas, Alonso Gómez López, José García Serrano, Juan Diego Martínez Agüera, José María Martínez Belmonte, Patricia Martínez Copete, Francisca Martínez Sotomayor, Ana Martínez Robles, Cristina Mora Menéndez de la Vega, Ángel Nieto Huertas, Esperanza Nieto Martínez, Francisco Ortiz Martínez, Carolina Palazón Gómez, Carlos Rosique Martínez y Gabriel Ruiz López. Pedro Obradors será el tesorero y Domingo Segado, hermano de Joaquín, el presidente del comité electoral.
Entre las novedades organizativas, además del consejo de veteranos, está la creación de una red de juntas de distrito para dar importancia a los barrios y diputaciones. De hecho, los presidentes y los portavoces de las juntas vecinales pertenecen a la ejecutiva. También habrá grupos especializados de trabajo por áreas en contacto directo con la ejecutiva y una Oficina de Atención al Afiliado.
Publicidad
Segado subrayó que el PP «tiene la confianza de los cartageneros» y debe «oponerse a este gobierno que solo busca el enfrentamiento, porque es lo fácil».
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.