Hoteles accesibles a los discapacitados intelectuales con Fundación SOI y 'la Caixa'

Además de mejorar las instalaciones, SOI formará a los trabajadores para conocer a este tipo de clientes y proporcionarles un trato adecuado

ep

Lunes, 20 de junio 2016, 17:42

La Fundación SOI Cartagena, impulsada por las asociaciones Astus y Asido Cartagena, trabaja con los hoteles de la Comarca para garantizar la accesibilidad cognitiva, es decir, para que ofrezcan información e indicaciones comprensibles para todos sus clientes y, especialmente, para las personas con discapacidad intelectual.

Publicidad

SOI propone crear una red de hoteles que faciliten la estancia de este colectivo eliminando barreras no sólo arquitectónicas, sino también de la información gracias a una señalización adecuada, por ejemplo.

Para conseguirlo, cuenta con el apoyo de Obra Social 'la Caixa' que financia con más de 16.000 euros la puesta en marcha del proyecto durante el primer año.

La 'Red SOI de hoteles accesibles y turismo solidario de Cartagena y Comarca' estará formada por aquellos establecimientos que decidan apostar por la accesibilidad de la mano de esta entidad sin ánimo de lucro.

Además de mejorar la accesibilidad de las instalaciones, SOI formará a los trabajadores para conocer a las personas con discapacidad intelectual y proporcionarles un trato adecuado -acorde a su edad y como clientes con iguales derechos, entre otros factores-.

El proyecto también incluye ofrecer la opción a los clientes de estos hoteles de hacer 'Turismo Solidario' contribuyendo con una donación en su reserva a que las personas con discapacidad intelectual también puedan disfrutar de su opción con el apoyo de Fundación SOI.

Publicidad

El convenio con el que Obra Social 'la Caixa' impulsa la Red SOI de hoteles accesibles lo han firmado este lunes en el la oficina de esta entidad en la avenida Pintor Portela Diego García-Esteller, director de Área de Negocio de Cartagena, y Juan Carrasco, presidente de la Fundación SOI.

La Fundación SOI ha sido creada por las asociaciones sin ánimo de lucro de familias de personas con discapacidad intelectual y síndrome de Down Astus y Asido Cartagena, aunque no se limita a sus socios, sino que está abierto a todo el colectivo de la Comarca.

Publicidad

La clave del ocio inclusivo está en que sean las propias personas las que elijan qué quieren hacer y en que, siempre que sea posible las actividades se harán en entornos normales y con el resto de la población.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad