José Navarro, al fondo con pantalón corto. En primer término, el exedil Mariano García, en 2011.

«Ha disparado desde el edificio municipal»

Voluntarios de Protección Civil acusan a Navarro de hacer cacerías, quedarse dietas y pedir el voto al PP. El Ayuntamiento analiza testimonios, fotografías y vídeos de presuntas irregularidades cometidas por el excoordinador con el Gobierno local anterior

José Alberto González

Jueves, 11 de febrero 2016, 01:56

Realizar disparos desde el Parque de Seguridad a un bidón situado junto a una carretera y las vías del tren, para divertirse; y organizar monterías en Escombreras, cerca de las tuberías de Gas Natural, usando dos rifles, vehículos oficiales y a los voluntarios del Ayuntamiento, que hacían de «aguadores» «para avisarle» si llegaba la Guardia Civil en plena cacería de jabalíes y conejos, que además guardaba en cámaras frigoríficas municipales. Éstas son dos de las presuntas irregularidades cometidas, durante años, por José Navarro y que han llevado al Gobierno local de Cartagena a destituirlo como coordinador de Protección Civil.

Publicidad

Un juez de Cartagena ha archivado la denuncia presentada por supuestas víctimas de estas conductas, exvoluntarios de este servicio del Ayuntamiento, al no hallar indicios de delito. Sin embargo, el concejal de Personal, Seguridad Ciudadana y Hacienda, Francisco Aznar, decidió apartar a Navarro al entender los técnicos del área de Recursos Humanos que sí puede haber infracción laboral o administrativa.

Entre otras cuestiones, el área de Recursos Humanos del Ayuntamiento investiga si Navarro trataba a sus subordinados «con insultos continuos, desprecios, humillaciones», y coacciones, y si obligaba a devolver dietas en metálico, con la excusa de comprar mobiliario. También trata de acreditar si pidió el voto para el Partido Popular en las últimas elecciones municipales, bajo la advertencia de que «si no salían éstos [los populares], no tendrían trabajo». Así lo aseguraron ayer a 'La Verdad' fuentes municipales, que indicaron que en torno a una decena de personas aportaron «testimonios detallados» respecto a un rosario de anomalías en la prestación del servicio, económicas, de personal, de uso del material e instalaciones y de actitudes personales.

Según estas fuentes, la documentación recabada desde otoño por el Ejecutivo local, formado por PSOE y MC, se refiere en su mayor parte a la etapa de gobierno del PP. Además, también hay vídeos y fotografías sobre comportamientos «poco ejemplares» del excoordinador, como dar pequeñas descargas eléctricas a al menos un voluntario.

Él lo niega y ve una revancha

En el expediente sancionador también constan supuestas prácticas como que el excoordinador mandaba presuntamente a los voluntarios a comprarle comida, mientras él se quedaba «en el sofá»; que decidía el traslado de víctimas de emergencias sin formación sanitaria para ello; que empleaba a personal de mantenimiento para limpiar las perreras de la Unidad Canina de Salvamento de la Región de Murcia (UCAS), de la que es responsable; que vendía a particulares cachorros nacidos en esta unidad; y que autorizaba el pago de dietas a personas afines por tareas de tipo forestal no realizadas.

Publicidad

Otra cuestión sometida a investigación es si Navarro ocupaba el puesto como contratado laboral, pese a carecer de la formación exigida, con el consentimiento del exconcejal de Seguridad Ciudadana Mariano García y de sus predecesores en los gobiernos de Pilar Barreiro.

A la vista de la destitución de José Navarro (quien llevaba 14 años en el puesto y ha preferido no hacer declaraciones a este diario), PP y Ciudadanos pidieron ayer información a Aznar. Según las fuentes consultadas, Navarro ha negado los hechos y ha atribuido la denuncia a «personas resabiadas» que colaboraron como socorristas en las playas a través de una empresa contratada por el municipio y que discreparon de su criterio.

Publicidad

PP y Ciudadanos censuraron el nombramiento como nuevo coordinador del bombero Martín Toledo, vocal de Movimiento Ciudadano en la Junta Vecinal de La Aljorra. Ambos grupos criticaron la falta de un concurso público y la injerencia política en la designación. Toledo, quien es asimismo enlace sindical de Comisiones Obreras en el Parque de Bomberos, fue elegido a dedo por el partido del alcalde para formar parte del órgano de descentralización en la citada diputación.

Con el mismo procedimiento son designados decenas de vocales y presidentes de las juntas (de PP, C's y Podemos), al no haber un sistema de elección por parte de los vecinos mediante la llamada «tercera urna».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Oferta de aniversario: 4 meses por 2€

Publicidad