

Secciones
Servicios
Destacamos
Antonio López
Jueves, 14 de enero 2016, 11:48
Discriminado, humillado y decepcionado. Así es como se sintió José María Hernández, un vecino de Los Mateos de 36 años, cuando fue apuntarse el pasado verano a un curso de costura del Ayuntamiento y le dijeron que estaba dirigido solo a mujeres y que por ser hombre no podía participar en él. Su gran ilusión es aprender a coser, cortar y confeccionar ropa, no por puro ocio o hobby, sino porque cree que «en un futuro puede ser una salida laboral bastante interesante que me puede abrir muchas puertas». Tanto es su interés por aprender este oficio que incluso se compró una máquina de coser semiprofesional.
Se trataba del 'Taller de costura y reciclado de prendas' organizado por la Asociación Proyecto Abraham en colaboración con la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cartagena, que comenzó a impartirse en septiembre. Su enfado al haberle prohibido matricularse en este curso, le llevó incluso a poner una reclamación ante el Defensor del Pueblo. A pesar de que este organismo no le ha dado la razón, insiste en que «por ser hombre» no le dejaron apuntarse.
José María tiene una discapacidad del 89% provocada por el síndrome de Gilles de la Tourette, una enfermedad rara que padece desde pequeño. Se trata de un trastorno neuropsiquiátrico heredado, con inicio en la infancia, caracterizado por múltiples tics físicos (motores) y vocales (fónicos).
Su lucha comenzó el pasado junio, cuando por internet, José María Hernández se enteró de que la ONG Proyecto Abraham impartiría un curso de costura y otro de reparación de calzado, de unas 40 horas cada uno. «Me informé y llamé a la asociación. Entonces me dijeron que quien lo coordinaba era Servicios Sociales de la Plaza de España. Llamé y allí me dijeron que lo podría hacer sin ningún problema, pero que empezaba en septiembre. Fue cuando me preguntaron que si no me importaba que fuera el único chico de la clase. Yo les dije que solo quería aprender».
Desde ese momento comenzó a planificarlo todo. Incluso se compró una máquina de coser, a la que ahora intenta sacar provecho a través de cursos por internet. Cuenta que cada dos semanas hacía una llamada de control para ver cuándo saldría el plazo de matrícula. «Incluso, una de las técnicos, una de las que organiza el curso, me afirmó que por su parte no habría ningún problema. Pero llegado el momento, cual fue mi sorpresa cuando a partir del 1 de septiembre empezaron a darme problemas en la ONG y después en Servicios Sociales. Primero me dijeron que no había becas para todos los alumnos, pero yo les dije que no quería nada, solo aprender. Pero ni con esas. Después me dijeron que el cursos era solo para mujeres. Sonaba a excusa», asegura.
«Me ocultaron información»
Fue entonces cuando se decidió y denunció lo que a él le parecía una «discriminación de sexo» ante el Defensor del Pueblo. Pero si sorprendente le pareció la última respuesta que le dieron en Servicios Sociales, más le pareció la que le dio aquel organismo. «En la resolución se me informa de que dicho taller se impartiría en la barriada Villalba con un colectivo con el que ya se había trabajado en el marco del Plan de Desarrollo Gitano 2014. Por tanto, al ir dirigido solo a mujeres de esta etnia, no quedaba abierto al resto de la ciudadanía, algo que nunca me dijeron. Me ocultaron información o es una excusa».
Desde el Ayuntamiento, un portavoz de Alcaldía aclaró que en el proceso de elección de los alumnos del curso no hubo «intencionalidad ni discriminación alguna». Añadió que José María ya había recibido oportunidades de formación ocupacional de diversa índole, incluyendo el taller solicitado. «En los criterios de selección se priorizó a las personas que quieren realizarlo por primera vez. Si bien es cierto que la práctica totalidad de solicitudes para este taller de costura las cursan mujeres, en ningún caso se le impide a los hombres la inscripción», añadió la misma fuente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.