Familiares de los policías imputados por el crimen de Cala Cortina, sosteniendo una pancarta frente al Palacio de Justicia de Cartagena, en la manifestación del pasado mes de octubre.

La juez deja en libertad a los policías imputados en el 'caso Cala Cortina'

Los agentes se encontraban en prisión preventiva desde octubre de 2014 y se les investiga por la presunta detención ilegal y asesinato de un vecino de Las Seiscientas, Diego Pérez, cuyo cuerpo apareció flotando en la costa cartagenera

La VErdad

Jueves, 17 de diciembre 2015, 11:53

La titular del juzgado de Instrucción número 4 de Cartagena ha acordado, en auto notificado este jueves, la libertad de los policías nacionales de Cartagena investigados por los presuntos delitos de homicidio y detención ilegal cometida por funcionario público, según informaron fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Región.

Publicidad

Los agentes se encontraban en prisión preventiva desde el mes de octubre de 2014 y se les investiga por la presunta detención ilegal y asesinato de un vecino de Las Seiscientas de Cartagena, Diego Pérez, cuyo cuerpo apareció flotando en Cala Cortina dos semanas después de su desaparición, ocurrida el 11 de marzo anterior. Durante el tiempo en que han permanecido privados de libertad, falleció uno de los seis agentes encausados, Gregorio Javier G.M, a causa de una pancreatitis aguda.

En la parte dispositiva del auto se acuerda igualmente que deben "ser puestos inmediatamente en libertad, si no estuvieran privados de ella por otra causa, con obligación de comparecer apud acta ante este Juzgado los días 15 de cada mes, o día siguiente hábil, así como tantas veces fueron requeridos, y con la imposición de la medida cautelar de prohibición de salida del territorio nacional, y consiguiente retirada del pasaporte, que deberán entregar en este Juzgado en el mínimo tiempo posible una vez se encuentren en libertad, y en todo caso en el plazo de tres días".

La resolución, en sus fundamentos jurídicos, después de subrayar el carácter excepcional de la prisión provisional señala que la medida impuesta en su día "ha cumplido los fines para los que fue acordada, atendido el transcurso del tiempo desde su adopción, así como principalmente, el estado de tramitación de la causa, en la que ha finalizado la fase de instrucción y en el día de hoy se ha dado traslado para calificar al Ministerio Público () por lo que el riesgo de destrucción de pruebas es igualmente mucho menor".

Y, en el mismo sentido, añade que las medidas que se detallan en la parte dispositiva de esta resolución, como son la obligación de comparecer 'apud acta' ante este Juzgado y la retirada del pasaporte con prohibición de salida del territorio nacional, "garantizan de forma suficiente el sometimiento de los imputados al procedimiento que se sigue contra ellos, ya que la totalidad de los mismos, tienen acreditado arraigo personal y familiar en esta localidad". La resolución no es firme y cabe interponer recurso de reforma y apelación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad