Sanidad retomará a principios de 2016 las obras del consultorio de San Antón

Los trabajos se suspendieron ante la imposibilidad de la empresa adjudicataria de continuarlos, al pasar por dificultades económicas

EP / LV

Jueves, 22 de octubre 2015, 01:38

El concejal del área de Calidad de Vida, Francisco Calderón, arrancó ayer el compromiso de la Consejería de Sanidad para que las obras de la primera fase del centro de salud de San Antón, paradas desde hace un mes, sigan a principios del año que viene. Los trabajos se suspendieron ante la imposibilidad de la empresa adjudicataria de continuarlos, al pasar por dificultades económicas. Ahora han salido a licitación otra vez, por lo que podrán proseguir en enero.

Publicidad

Calderón mantuvo una reunión con el director gerente del Servicio Murciano de Salud (SMS), Francisco Agulló. Éste explicó que las obras se retomarán «a la mayor celeridad posible», ya que se adjudicarán a finales de año. La primera fase del nuevo centro de salud de San Antón incluye cuatro consultas de pediatría, una zona de administración y otra de servicios de apoyo. La segunda, que se licitará, según la consejería, seguidamente a las primeras, albergará zonas de medicina general y de enfermería.

Calderón transmitió a Agulló las necesidades que tienen los vecinos en cuanto a Sanidad se refiere, entre ellas, la reapertura del Rosell y una mayor atención a enfermos renales, de párkinson y de alzhéimer.

En cuanto a las primeras, según informaron fuentes municipales, Agulló comunicó al edil que la Consejería de Sanidad presentará al Ayuntamiento de Cartagena, dentro de un mes, una propuesta de ampliación de la cartera de servicios para el hospital. Desde el Ayuntamiento y desde la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública Salvemos el Rosell exigen que se cumpla con lo prometido por el Gobierno regional en la Asamblea en 2010.

Creen que, al menos, se podría comenzar con la ampliación de los servicios en la puerta de Urgencias, para que pueda atender a enfermos complejos, ya que ahora solo trata a pacientes de escasa gravedad. En opinión de los responsables de esa plataforma, es necesario abrir plantas de hospitalización y ampliar la cartera de servicios, para que el Rosell sea un hospital completo y sirva para mejorar la calidad asistencia en el Área de Salud II.

Publicidad

Enfermos renales

En otro orden de cosas, Calderón puso en conocimiento de Agulló diversas reivindicaciones de colectivos ciudadanos, como las de la Asociación de Enfermos Renales de Cartagena, sobre los turnos de diálisis, o las de los enfermos de párkinson y alzhéimer. A éstos últimos quiere que se les dé prioridad en la adjudicación de los primeros números de atención cuando tengan que acudir a recibir prestación sanitaria. El gerente se comprometió a estudiar estas demandas, destacaron fuentes municipales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad