Francisco Espejo, con su compañero de grupo, Diego Ortega, antes entrar en el salón de plenos.

El PP admite que la UCAM «puede crear problemas» a la Politécnica

Los populares votan a favor de retrasar el grado de Ingeniería Eléctrica, pero seguirán apoyando el campus de la Católica

E. R. K.

Viernes, 25 de septiembre 2015, 00:37

El Pleno municipal se sumó ayer por unanimidad a la «oposición» de la Universidad Politécnica de Cartagena a «la impartición del grado de Ingeniería Eléctrica en la UCAM a partir del curso 2016-17». Lo hizo de con el voto unánime de todos los grupos políticos incluido el PP, cuyo portavoz municipal, Francisco Espejo, reconoció que ese título «puede dar problemas» a la Politécnica. En la práctica se solicita que el grado no se imparta, como pronto, hasta el año 2017.

Publicidad

«Apoyamos por igual a la UPCT y a la UCAM en sus proyectos de implantación en Cartagena», aseguró Espejo. Pero su grupo marcó distancias respecto al centro privado y su intención de establecer, como grado independiente, lo que actualmente es una especialidad de ingeniería industrial, impartida por la UPCT en Cartagena. De esta manera, los populares abrieron la puerta al retraso de la implantación de este grado en Murcia, tal y como el rector de la Politécnica, José Antonio Franco, pidió al Gobierno regional por carta, la semana pasada. La Fundación San Antonio quiere que las clases comiencen dentro de un año y está pendiente de recibir el permiso del Gobierno regional, tras recibir el visto bueno de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad Educativa (Aneca) a su plan de estudios.

El ejecutivo autonómico tiene previsto encargar un estudio sobre la idoneidad de que la UCAM implante el grado de Ingeniería Eléctrica, lo que responde a la petición de la Politécnica a raíz de ver informes negativos sobre ese título.

El vicealcalde en funciones, Francisco Calderón (Ana Belén Castejón estuvo ausente por enfermedad), coincidió en el apoyo al campus de la UCAM en Cartagena pero advirtió de que la UPCT tiene toda la razón en la cuestión del grado de Ingeniería Eléctrica.

Podemos, que fue el grupo que presentó la moción, accedió a recortarla para que Ciudadanos y el PP se sumaran a ella y el acuerdo fuera unánime. La parte eliminada era más terminante e instaba a la Consejería de Educación a revocar la autorización a la institución académica privada para impartir el grado solicitado.

Publicidad

Una decisión «parcial»

Sin embargo, el edil de la formación morada, Francisco Martínez Muñoz, mantuvo en el enunciado que la autorización de la Consejería de Educación es «una decisión subjetiva y parcial». Recordó que cuenta con el «informe desfavorable de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales de España y tiene también en contra a la Delegación de Estudiantes de la Escuela de Ingeniería Industrial (ETSI) de la Politécnica. También se sumó al parecer de los rectores de las Politécnicas de Madrid, Carlos Conde, Barcelona, Enric Fossas, y Valencia, Francisco Mora, de que las evaluaciones de la Aneca no andan sobradas del «mínimo rigor académico necesario».

El acuerdo unánime será remitido a la Administración regional para que, al menos , retrase un año la implantación del nuevo grado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad