Eduardo Ribelles
Miércoles, 3 de junio 2015, 01:11
Ni el PSOE ni Izquierda Unida ni Movimiento Ciudadano encontraron ayer argumento alguno para oponerse al último balance de gestión de la concejal de Hacienda, Fátima Suanzes: la cuenta general de 2014. El presupuesto liquidado confirma la reducción de la deuda en 38 millones de euros en dos años. Suanzes ha dejado además trazada la senda de 2015, con una rebaja adicional de 8 millones. Así, a finales de este ejercicio, el Ayuntamiento le deberá a los bancos 124 millones; en 2012 eran 170.
Publicidad
2010.
129,2 millones (sin contar al deuda comercial).
2011.
132 millones (sin contar la comercial y con un déficit de 17 millones).
2012.
170 millones (deuda comercial y déficit absorbidos por los créditos ICO 44 millones).
2013.
157 millones (bajada de 13).
2014.
132 millones (bajada de 24).
2015 (previsión).
124 millones (bajada de 8).
«Hemos cumplido con tres objetivos: conseguir el equilibrio presupuestario, hacer frente a la devolución de créditos sin pedir otros nuevos y rebajar el plazo de pago a proveedores desde los 150 días de 2011 a menos del mes», explicó la edil.
Cuando llegó en 2011 se encontró con un déficit de 17 millones en las cuentas que le dejó José Cabezos. La deuda financiera era de 129, pero la comercial, con proveedores que esperaban entre cinco y seis meses de media para cobrar, rondaba los 40. Además, estaba la de Lhicarsa y la de la Sociedad Municipal Casco Antiguo. Todo ello suponía un endeudamiento bruto de alrededor de 200 millones. Tuvo que solicitar los créditos del ICO, por 8 millones primero, y por otros 35 después. Y afrontar un plan de equilibrio tutelado por el Ministerio de Hacienda con plazos trimestrales que cumplir. Así se ha hecho.
Parte de la oposición, en concreto el PSOE, le ha pedido a la concejal en la recta final de legislatura que aproveche la buena marcha de las cuentas para pagar en dos o tres años la totalidad de los créditos ICO (quedan 32 millones por devolver, hasta 2021, a intereses del 4%). «No aconsejo eso a quien ocupe mi puesto», subrayó Suanzes. A su juicio, intentarlo significaría volver a engordar la deuda con los proveedores y los plazos. «Y hay que recordar que, al pagarles a tiempo, pueden crecer y crear empleo y eso revierte de nuevo en el Ayuntamiento, que puede hacer con ellos contratos más baratos y ahorrar más dinero», aseguró. Suanzes también ha asumido la deuda de Casco Antiguo (22 millones quedan por abonar) y ha frenado el crecimiento de la que el Ayuntamiento tiene con FCC en Lhicarsa (algo menos de diez).
La edil dejará de tener control sobre la economía municipal en la medianoche del próximo 12 de junio. Deja la Corporación por decisión propia. Pero antes de hacerlo expresó ayer un deseo: «Me gustaría que quien venga a ocupar mi puesto siga la misma tendencia. Si lo hace, tendrá cada vez más posibilidades de invertir, mejorar la economía local y enfilar la salida del plan de ajuste, dentro de cinco años».
Publicidad
El Pleno aprobará la cuenta general de 2014 en octubre.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.