Borrar
Empresarios marroquíes y españoles, en el salón de actos del Museo del Teatro Romano, en la jornada organizada por la Cámara.

Empresarios marroquíes buscan socios para invertir en su país

La Cámara de Comercio acoge una jornada para poner en contacto a inversores de Marruecos y locales que pretenden expandir sus negocios

Antonio López

Viernes, 29 de mayo 2015, 01:36

El crecimiento de su economía un 5% en los últimos años, las oportunidades de negocio en sectores como la construcción, las energías renovables y las obras públicas y las facilidades del gobierno para invertir son algunos de los reclamos que ayer utilizó la Cámara de Comercio de Cartagena para convencer a los empresarios locales de las muchas opciones de negocios que ofrece Marruecos.

Junto a representantes del banco comercial BMCE Bank, filial del grupo Finance Com, y al cónsul general de ese país en Valencia, Abdelaziz Jatim, la Cámara celebró una jornada para poner en contacto a empresarios marroquíes con inversores cartageneros que se planteen apostar por el país vecino. La sesión se celebró en el salón de actos del Museo del Teatro Romano.

El director general de BMCE Bank, Adil Mesbahi, informó de las facilidades financieras que ofrece su banco a los empresarios que quieran montar negocios en Marruecos y sobre las ayudas públicas que concede el Gobierno de ese país.

Casas para la clase media

«En España hay muchas constructoras que con la crisis se han quedado sin trabajo. Nosotros les damos la oportunidad de que lo continúen en Marruecos, porque necesitamos empresas del sector que construyan casas para una clase media cada vez mayor», explicó a 'La Verdad'.

Por su parte, la consejera económica de la embajada de marroquí en Madrid, Houda Benghazi, dijo que las oportunidades de inversión se dan no solo en sectores como el de la construcción, sino también en el de las energías renovables, el turismo, el textil y el de la formación. «Animo a todos los cartageneros a que inviertan en mi país, porque no se arrepentirán. Hay muchas facilidades para hacerlo», aseguró.

Para convencer a los empresarios locales asistentes a la jornada, Houda Benghazi explicó que los primeros pasos se pueden dar a través de las cámaras de comercio, de la oficina comercial de España en su país y de los consulados. «La seguridad está garantizada», añadió.

La jornada se celebró en Cartagena porque en la Región hay más de 73.000 personas de origen marroquí y porque en el último año las exportaciones hacia Marruecos tuvieron un valor de más de 300 millones de euros.

El cónsul Abdelaziz Jatim cree que es el momento de mirar a Marruecos como un país de oportunidades. Además, dio a conocer las facilidades económicas que ofrecen bancos como el BMCE Bank, para que los marroquíes sigan invirtiendo en España, no solo en negocios relacionados con la alimentación y la agricultura, sino también con la industria, el turismo y la formación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Empresarios marroquíes buscan socios para invertir en su país

Empresarios marroquíes buscan socios para invertir en su país