Podemos propone mejoras en la gestión de residuos de La Manga

El partido se compromete a vigilar y controlar la contaminación, especialmente en esa zona, apostando por un desarrollo sostenible y consensuado con los vecinos, impulsando la movilidad a través del tren FEVE

efe

Martes, 19 de mayo 2015, 18:38

La agrupación electoral Cartagena Sí Se Puede, apoyada por Podemos, se ha comprometido a vigilar y mejorar la gestión de residuos en el área del Mar Menor, promover los deportes sostenibles en esa zona y a impulsar el patrimonio cultural y las tradiciones de la zona.

Publicidad

La formación ha incluido en su programa electoral de cara a las municipales del 24 de mayo esas y otras propuestas hechas por los vecinos de la zona de La Manga, con quienes se han reunido en los últimos días.

Entre las propuestas, si la formación gana las elecciones, se ha comprometido a vigilar y controlar la gestión de residuos y la contaminación especialmente en esa zona, apostando por un desarrollo sostenible y consensuado con los vecinos, impulsando la movilidad a través del tren FEVE y potenciando los deportes sostenibles y accesibles económicamente.

Cartagena Sí Se Puede apostará también por aplicar nuevas políticas educativas "para reducir drásticamente el fracaso, el absentismo y el abandono escolar" que sufre la zona, a la vez que impulsará políticas de inserción laboral a través de la ADLE y de nuevos planes de formación en función de la demanda laboral de la zona.

Asimismo, buscará medidas para la desestacionalización del turismo de forma que redunde en largas temporadas y mayor empleo, desarrollará programas específicos para la participación juvenil en la elaboración de los presupuestos municipales, y elaborará un catalogo de actuaciones sobre el patrimonio y cultura, recuperando costumbres populares, entre otras medidas.

Publicidad

Por otra parte, Cartagena Sí Se Puede ha mostrado su apoyo a las quejas de los vecinos de barrios como José María Lapuerta o el Sector Estación por el abandono que dicen sufrir por parte del actual gobierno local.

Así, en el caso de los primeros, han denunciado la falta de atención que sufren infraestructuras como el parque en las inmediaciones de campo de fútbol del barrio, en el que se acumulan excrementos de animales y suciedad diversa, y los juegos infantiles no están homologados.

Publicidad

En cuanto al Sector Estación, la agrupación ha denunciado que la zona se encuentra muy próxima a los terrenos contaminados de Potasas, a lo que se suma la contaminación de las aguas freáticas que se vierten en la rambla cercana, lo que supone "un asunto grave de peligro para la salud pública"

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad