lv
Lunes, 13 de abril 2015, 11:15
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, aseguró este lunes que "es la voluntad" del Gobierno central que el denominado IVA cultural "sea revisado cuando las circunstancias económicas así lo permitan".
Publicidad
El ministro hizo esas declaraciones en Cartagena, donde presidió la vigésimo cuarta reunión de la Conferencia Sectorial de Cultura, en la que han participado consejeros de esa materia de todas las comunidades autónomas.
En declaraciones a la prensa tras la reunión, Wert subrayó que la decisión de aumentar el tipo de gravamen sobre las actividades culturales se tomó "por exigencias imperiosas" y por la necesidad de aumentar la recaudación, y se trata de un impuesto que se podrá revisar si las circunstancias económicas del país permiten contar con mayores ingresos.
El ministro se remitió a la "posición oficial" del Gobierno central mantenida en ese aspecto, y recordó que el presidente Mariano Rajoy ya aclaró que no descartaba una rebaja de ese IVA de cara al futuro.
En cualquier caso, subrayó, "hay muchos IVA culturales", no solo el fijado en el 21%, sino que algunas actividades tienen incluso un "tipo cero" en ese impuesto.
Celebración del IV centenario de la segunda parte del Quijote
Publicidad
Los temas principales que se trataron en la reunión fueron el plan 2015-2016 para conmemorar el IV centenario de la segunda parte de El Quijote y la celebración de los cuatro siglos de la muerte de Miguel de Cervantes. El objetivo de estas actividades es programar, impulsar y coordinar las distintas actividades que lleven a cabo por todas las entidades, así como destacaron la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2015 en el que se ofrecen unos amplios incentivos fiscales, de hasta el 90%, a las entidades que deseen contribuir.
Wert destacó que entre las actividades que se van a realizar se encuentran la exposición 'Miguel de Cervantes: de la realidad al mito' que se celebrará en la Biblioteca Nacional de España en 2016, el Congreso Cervantista, el concierto 'Miguel de Cervantes. Viajes, Sueños y Utopías' y el ballet completo de 'Don Quijote'.
Publicidad
Por otro lado, se informó sobre el Plan 'Museos + Sociales', una iniciativa que pretende promover un modelo de museo abierto y participativo para todos los públicos y así conseguir una visión más atractiva y llamativa; además de que puedan acceder a ellos personas con discapacidades físicas y mentales. El plan se aplica principalmente en 22 museos, entre los que destaca el Arqua de Cartagena, que cuenta con una recién inauguerada adaptación de una parte de su exposición con elementos táctiles y carteleras en braile.
Por último, se trató la participación de España en la Expo de Milán 2015, que se celebrará de mayo a octubre en IItalia bajo el lema 'Alimentar el planeta, energía para la vida', y en la que cada Comunidad Autónoma tendrá su propio programa para desarrollar. Se esperan 2,2 millones de visitas.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.