Antonio López
Viernes, 27 de febrero 2015, 15:05
La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, aseguró este viernes a mediodía que la apertura del aeropuerto internacional y la llegada del AVE a la Región son la «clave para atraer turistas internacionales», el sector donde hay que centrar todos los objetivos en los próximos años. Lo hizo tras la ponencia sobre 'El impacto del turismo en la economía', que impartió en el Foro La Verdad-SabadellCAM.
Publicidad
GALERÍA DE FOTOS
Al acto, celebrado en el salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Empresa de la Universidad Politécnica de Cartagena, asistieron alrededor de un centenar de empresarios del sector de alojamientos turísticos de la comarca y de la Región. También asistió el delegado del Gobierno en Murcia, Joaquín Bascuñana, el presidente de la Autoridad Portuaria de Cartagena, Antonio Sevilla, y numerosos concejales del Ayuntamiento.
Isabel Borrego dio a conocer los datos alcanzados por el sector el pasado año, cuando se superaron todos los registros, tanto en el número de visitantes como de gasto. Su intervención se centró en demostrar que la industria turística es uno de los principales motores de la economía de nuestro país y el sector más dinámico en la creación de riqueza y empleo. No en balde, «el turismo abarca el 24% de los puestos de trabajo creados en 2014, siendo España el tercer receptor de turismo del mundo», aseguró
Tras su ponencia se organizó una mesa redonda protagonizada por el presidente de la patronal comarcal COEC, Pedro Pablo Hernández; la presidenta de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Cartagena (Hostecar), Francisca Naranjo, y el director de Negocio Turístico del Banco Sabadell, José María Martín Rigueiro. Fue moderada por el subdirector de 'La Verdad', Joaquín García Cruz.
Pedro Pablo Hernández se mostró satisfecho de que la Región de Murcia haya consensuado la marca Costa Cálida para vender su oferta. Asimismo, destacó el liderazgo que ostenta Cartagena en el turismo regional. «Por ello, es conveniente que la Consejería de Turismo y el Centro de Cualificación Turística estén ubicados en Cartagena», añadió.
Publicidad
La vicepresidenta de COEC y presidenta de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Cartagena (Hostecar), Francisca Naranjo, alabó la oferta turística de Cartagena, su buen posicionamiento y su oferta cultural. También aprovechó para reivindicar la llevada del AVE y del Aeropuerto Internacional de Corvera, «dos infraestructuras básicas para el turismo regional».
El director de Negocio Turístico del Banco SabadellCAM, José María Martín, comentó la homogeneidad del sector turístico, destacando que «nuestro objetivo debe ser configurar una oferta personalizada a lo que necesita el hotelero».
Publicidad
La mesa redonda tuvo lugar en el Facultad de Ciencias de la Empresa (Edificio CIM) de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), contando con la asistencia de más de dos centenares de profesionales del mundo de la empresa, el turismo y de la Universidad.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.