José Alberto González
Jueves, 19 de febrero 2015, 02:43
Un giro en la estrategia arqueológica, turística y urbanística para el Anfiteatro Romano y su entorno para garantizar la financiación, evitar nuevos parones y atender las necesidades de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT). Eso es lo que estudian el Ayuntamiento de Cartagena y la Consejería de Cultura de la Comunidad Autónoma, que mantienen conversaciones para reactivar después de cinco años, y relanzar de manera definitiva, el plan de excavación y recuperación de los restos que alberga el subsuelo de la antigua plaza de toros.
Publicidad
La idea que se manejan va más allá de solicitar al organismo estatal Puertos del Estado (del Ministerio de Fomento) que incluya este año el Anfiteatro en el denominado programa 1% Cultural, para retirar los andamios que sujetan el muro exterior de la plaza y consolidar éste. El objetivo es atraer fondos europeos e incluso del sector privado a través de un proyecto concebido para varios años.
Para ello, se convocaría un concurso público para la redacción de un proyecto técnico y para la ejecución de las obras, a partir de una serie de requisitos establecidos por los organismos públicos.
Uno de ellos sería concretar, con la mayor precisión posible, el presupuesto anual necesario para abordar las tareas arqueológicos; y otro, levantar un museo arqueológico entre el coso y el Edificio de Laboratorios Docentes y de Investigación (ELDI) de la Politécnica.
Traslado desde Ramón y Cajal
Este nuevo inmueble sería centro de interpretación del Anfiteatro, es decir como lugar donde mostrar piezas rescatadas del yacimiento y explicar sus características e importancia en la ciudad romana de Carthago Nova; y gran museo arqueológico, donde mostrar otros tesoros recuperados en distintas intervenciones en Cartagena.
Una posibilidad, según explicaron fuentes conocedoras del plan que estudia la Dirección General de Bienes Culturales de la Comundidad, es trasladar parte del material que se exhibe en la actualidad en el Museo Arqueológico Municipal. Eso supondría dejar este último espacio, situado en la calle Ramón y Cajal, como centro específico sobre la necrópolis o cementerio cristiano de finales del siglo IV y principios del siglo V, así como a sala de exposiciones temporales.
Publicidad
La cercanía del nuevo centro arqueológico y el Museo del Teatro Romano reforzaría el interés turístico y para los investigadores del casco histórico de Cartagena, dentro del circuito de espacios del consorcio Cartagena Puerto de Culturas.
Las excavaciones en el Anfiteatro fueron interrumpidas en 2010 al no hallar la fundación creada para gestionarlo financiación pública ni mecenas. Según los cálculos realizados entonces, al menos a medio plazo se necesitaban 13 millones de euros, dentro de un proyecto de 22 millones.
Publicidad
Sin sede contemporánea
Eso incluía la construcción del Museo Regional de Arte Contemporáneo, una idea a la que después renunció la Consejería de Cultura durante la etapa en que tuvo al frente a Pedro Alberto Cruz. Ahora, ese centro sería sustituido, en principio con una inversión mucho menor, por el museo arqueológico.
No te conformes con rumores. Suscríbete a LA VERDAD+:
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.