La alcaldesa y el presidente del Puerto, en lo alto del faro, con Cabo de Palos y La Manga del Mar Menor a sus espaldas.

Una ruta por Cabo de Palos iniciará los homenajes al faro por su 150 aniversario

Los vecinos preparan para el mes de agosto un evento conmemorativo de la inauguración de esta señal marítima que ahora es atractivo turístico

C. R.

Sábado, 14 de febrero 2015, 00:41

Los vecinos y las administraciones públicas celebrarán los 150 años de la existencia del faro de Cabo de Palos con un amplio programa de actividades que comenzará el 27 de marzo de este año con una ruta por la localidad, que finalizará a los pies de ese edificio, donde habrá una celebración.

Publicidad

Así se lo explicó la presidenta de la Asociación de Vecinos de Cabo de Palos, Cristina Aguado, a la alcaldesa, Pilar Barreiro, y al presidente de la Autoridad Portuaria, Antonio Sevilla, durante una visita que realizaron ayer a la señal marítima que domina gran parte de la costa cartagenera.

Entre las actividades programadas para celebrarla, Aguado destacó la celebración de una semana cultural en torno a la figura del edificio del faro, que entró en funcionamiento el 31 de enero de 1865, en la que participarán centros escolares, clubes de buceo y la Estación Náutica.

Las actividades acabarán a mediados del mes de agosto, coincidiendo con las fiestas patronales, con un «gran evento» del que no quiso adelantar detalles.

Sevilla explicó que muchos de los turistas que llegan a Cartagena a bordo de cruceros lo visitan para ver su torre de 40 metros de altura, que cumple una importante misión en la seguridad marítima, puesto que la zona es peligrosa y en ella se han producido diversos naufragios.

El faro depende de la Autoridad Portuaria y en las viviendas que aloja en su cuerpo inferior viven actualmente cuatro familias, que lo mantienen en uso permanente, aunque las señales que emite nada tienen que ver con las luces generadas con aceite de oliva de la época en la que comenzó a funcionar, sino que son radioseñales electrónicas de posicionamiento global por satélite (GPS, por sus siglas en inglés) automatizadas.

Publicidad

Pilar Barreiro recordó que el faro está declarado bien de interés cultural y se ha convertido en un elemento identificador para la población de Cabo de Palos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad