Los agentes de la Comisaría patrullan protegidos ya con chalecos antibalas

Los funcionarios de la Policía Nacional reciben los petos especiales que reclamaron al Ministerio tras la muerte a tiros de una compañera en Vigo

José Alberto González

Martes, 20 de enero 2015, 01:36

Todos los agentes de la Comisaría de Cartagena que realizan tareas de patrulla han recibido ya los chalecos antibalas y anticuchillo prometidos por la Dirección General de la Policía a raíz de la muerte a tiros de una agente en Vigo (Pontevedra), en noviembre.

Publicidad

Así lo aseguró ayer un portavoz de la Policía Nacional, quien señaló que el uso de esta prenda por parte de todos los agentes con destinos en la calle coincide con los despliegues especiales planificados ante la amenaza del terrorismo islámico.

En diciembre, los responsables del Ministerio del Interior anunciaron el inminente suministro de cientos de chalecos en toda España, dentro de un plan que ha incluido la compra de 21.126 unidades desde el año 2013.

El objetivo es dotar a todos los agentes con funciones de seguridad ciudadana de prendas de uso individual, que protegen del impacto de proyectiles y de armas blancas. Desde la Dirección General de la Policía subrayaron que los funcionarios ganan en «eficacia, discreción y comodidad», y que la inversión para las comisarías de toda España asciende a 6,5 millones de euros.

En la Comisaría de Cartagena, dirigida por Ignacio del Olmo, hicieron hincapié en la tranquilidad que el reparto de los chalecos ha llevado a la plantilla, tras el clima de preocupación suscitado a raíz de denuncias como las de los sindicatos policiales de Vigo.

Publicidad

Éstos dieron la voz de alarma ante el hecho de que la escasez de petos individuales obligaba a los agentes a ir desprotegidos en caso de un tiroteo o de una agresión con arma blanca, o pagar con su propio dinero un chaleco de su talla. También señalaron que no había prendas de este tipo para las mujeres.

El estreno de los chalecos coincide con los controles extraordinarios que se están llevando a cabo en las estaciones de autobuses, de trenes y del Ferrocarril de Vía Estrecha (Feve) en Cartagena, así como los puertos deportivos, pesqueros y comerciales del municipio y del resto de la Región en respuesta a la amenaza del terrorismo islamista.

Publicidad

El plan sigue las directrices del Ministerio tras los atentados de hace dos semanas en París contra la revista Charlie Hebdo y un supermercado judío. Estos sucesos, en los que hubo 17 muertos y una veintena de heridos, llevaron a elevar la alerta antiterrorista en España.

Desde la Comisaría afirmaron que se respetan los derechos civiles y que no hay discriminación por motivos de raza o de apariencia física.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad