Eduardo Ribelles
Viernes, 7 de noviembre 2014, 13:06
El vicealcalde de Cartagena, José Cabezos, aseguró este viernes que "este Ayuntamiento no ha tenido ninguna otra relación contractual o de facturas con ninguna empresa de la que hemos estado leyendo en los periódicos estos días, como supuestamente implicadas en la trama" de la 'operación Púnica', tras admitir la existencia de una "oferta aceptada" de forma "puntual" a la mecantil Madiva Editorial y Publicidad SL. Esta empresa aparece en el listado de más de 60 sociedades a las que, entre otras cosas, se han referido en las informaciones periodísticas citadas por Cabezos.
Publicidad
El encargo a Madiva Editorial y Publicidad S.L. fue de 3.200 euros, para incluir en 60 diarios digitales la promoción de la apertura de la muestra de la fragata 'Mercedes', en mayo de este año, y el 25 aniversario de las Fiestas de Carthagineses y Romanos, en septiembre, tal y como publica hoy 'La Verdad'
La concejal de Turismo, Carolina Palazón, justificó el contrato 'a dedo' (sin invitación a tres empresas ni concurso público) por la difusión nacional de la campaña y porque "el precio nos pareció irrisorio, un regalo". Ante esa oferta, llegada por correo electrónico, "dijimos: 'vale", añadió Palazón. Ésta tiene competencia para hacer encargos directos por un valor inferior a 18.000 euros, según fuentes municipales.
Barreiro no dio credibilidad a la lista
Palazón destacó que, en los últimos tres días, ha revisado hasta el último encargo realizado para campañas promocionales y no hay nada. Tanto ella como Cabezos recalcaron que el pago de las cuatro facturas (de 800 euros más IVA) ha sido bloqueado.
La responsable de Turismo aseguró que no ha recibido presiones para contratar con Madiva, y que desconocía quién está detrás de esta sociedad y sus presuntos lazos corruptos. Este jueves, no obstante, dijo en referencia a los técnicos del Ayuntamiento que no puede "poner la mano en el fuego por nadie".
Publicidad
A partir de ahora, indicó, "se rechazará cualquier oferta que parta de esta u otras sociedades presuntamente implicadas". "Ahora estamos preparando otra campaña puntual para el día de la Constitución y si no hubiera pasado nada y hubieran ofertado, probablemente se les habría hecho un encargo, admitió Palazón.
La 'operación Púnica' sacó a relucir, la semana pasada, una presunta trama de presunto pago de comisiones ilegales en la contratación de servicios de ayuntamientos e instituciones públicas de municipios y provincias de toda España. El nombre de Cartagena apareció por la detención del exalcalde Alonso, después imputado por la Audiencia Nacional por tráfico de influencias, cohecho y otros cuatro delitos.
Publicidad
La alcaldesa, Pilar Barreiro, aseguró el viernes pasado que no tenía constancia que el Ayuntamiento hubiera tenido o tuviera vigentes contratos con sociedades investigadas. De hecho, restó credibilidad al listado de empresas investigadas que había trascendido públicamente. Entre esas sociedades figura Residencial Puerta Nueva, la promotora que gestiona el proyecto municipal del barrio universitario y de la que Alonso fue representante.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.