LA VERDAD / AGENCIAS
Lunes, 6 de octubre 2014, 15:26
La Policía Nacional detuvo este lunes en Cartagena a seis agentes presuntamente vinculados con el asesinato de un hombre el pasado mes de marzo. Según ha podido saber 'La Verdad', se trata del vecino del barrio de Las Seiscientas Diego Pérez Tomás, cuyo cuerpo fue hallado flotando en Cala Cortina con lesiones en la cabeza, tras quince días desaparecido.
Publicidad
Los policías detenidos pudieron extralimitarse con la víctima, según informaron fuentes de la investigación.
Todos los agentes arrestados pertenecen a la escala básica y están destinados en la misma unidad, en las conocidas como patrullas Zeta, y en el mismo turno de trabajo.
Las fuentes creen que a los policías "se les pudo ir la mano", lo que previsiblemente causó la muerte del hombre.
Desde su arresto, los agentes se encuentran incomunicados y separados entre ellos. La mayoría de los arrestados fueron trasladados a las dependencias de la Jefatura Superior de Murcia.
Las fuentes consultadas indican que los investigadores trabajaron sobre una pista que situaba al fallecido aún con vida en el interior de un 'zeta'. De hecho, la investigación fue abierta por la propia Policía, en colaboración con Asuntos Internos. Siempre según las mismas fuentes, los agentes de Asuntos Internos establecieron varios elementos de escucha en los 'zetas' en el marco de la investigación.
El pasado 13 de marzo un familiar de la víctima, con quien convivía en el mismo domicilio, denunció que el desaparecido había salido de casa dos días antes y que desde entonces no había vuelto a tener noticias de él. Su cadáver fue finalmente localizado varios días después flotando en la Cala Cortina, en la localidad de Cartagena .
Publicidad
La investigación policial se está realizando por parte de agentes de la Brigada Local de Policía Judicial de Cartagena , de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Murcia, junto a la Unidad de Asuntos Internos de la Dirección Adjunta Operativa de la Policía Nacional.
El Juzgado de Instrucción número 4 de Cartagena ha declarado el secreto de las actuaciones.
Fuentes policiales mostraron su "consternación" por estos hechos, y lamentaron que la mala actuación de unos agentes pueda ensombrecer el trabajo del cuerpo, generalmente "intachable" y de gran profesionalidad, que ha situado a la Comisaría de Cartagena a la cabeza de España en materias como la lucha contra el tráfico de drogas.
Publicidad
Escuchas a los agentes
Las actuaciones estarían relacionadas con el caso de las escuchas a policías con micros ocultos en coches patrulla, adelantado por 'La Verdad' a finales del mes pasado, cuando la Unión Federal de Policía (UFP) interpuso en el juzgado de guardia de Cartagena una denuncia por la presunta instalación ilegal de sistemas de escucha y grabación ocultos en tres coches patrulla de la Comisaría local.
El sindicato aseguró entonces que se trataba de un método indiscriminado que atentaba contra la intimidad de los agentes y pidió que, ante la falta de explicaciones por parte de los mandos policiales, se depuraran las posibles responsabilidades penales.
Publicidad
Fuentes de la UFP indicaron este lunes que estas grabaciones formarían parte de la investigación policial abierta para esclarecer la muerte del hombre y que, por tanto, el sindicato no está en contra de la instalación del sistema de escucha, sino de que el resto de los agentes no implicados fueran objeto de esta intromisión.
Según la denuncia, presentada por el secretario regional de UFP, Manuel Calle, dirigida contra el jefe superior del Cuerpo Nacional de Policía en la Región, Cirilo Durán, y contra el comisario de Cartagena, Alfonso Navarro, «la madrugada del 21 al 22 de agosto, de forma casual se descubrió un dispositivo de escuchas en un vehículo policial marca Citroën C4». «El aparato se mantenía oculto en la zona del techo del radio patrulla y que, al manipular un parabrisas el policía del coche 'zeta', se cayeron los cables con micrófonos y una tarjeta de teléfono», añade.
Publicidad
La UFP, que adjuntó fotos del dispositivo y del resto de elementos (este diario tuvo acceso también a un vídeo en el que se observa la presencia de esos equipos en un coche policial), expuso en su denuncia que «ante la sorpresa de encontrar este mecanismo, se comprobaron otros vehículos y se encontraron dichos dispositivos en otros dos coches».
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.