EFE
Lunes, 14 de julio 2014, 16:28
El consejero de Industria, Turismo, Empresa e Innovación, Juan Carlos Ruiz, consideró este lunes que «es necesario aprovechar al máximo el potencial de la refinería de Repsol en el Valle de Escombreras para atraer nuevas inversiones industriales a la Región de Murcia.
Publicidad
El consejero visitió el complejo industrial, cuya ampliación supuso la mayor inversión industrial en la historia de España, de unos 3.200 millones de euros, y subrayó que la ubicación de la compañía situó a Cartagena y la Región «en el mapamundi industrial».
Contar con una factoría de esa índole, destacó, convierte a la zona en captadora de inversiones, por lo que pidió la colaboración de la petrolera para atraer a otras industrias, como ya hizo con la coreana SKL, con la que se asoció para poner en marcha la planta de lubricantes de automoción SKSol.
Además, reiteró el compromiso de la administración de dar «celeridad» a las tramitaciones necesarias para que esas grandes industrias puedan instalarse y funcionar en la Región.
También recordó que la planta genera unos 800 puestos de trabajo directos, otros tantos indirectos y en torno a 8.000 empleos inferidos, y destacó que el 93% de los trabajos que realizan para la compañía empresas externas lo hacen empresas de la comarca de Cartagena.
El director de la refinería, Juan Antonio Carrillo de Albornoz, explicó algunos de los proyectos más importantes de la planta, como el de reducir sus emisiones de dióxido de carbono en un 22% de cara a 2016, para lo que se invertirán más de 40 millones de euros.
Publicidad
El proyecto, dijo, está avanzando más rápido de lo previsto, por lo que la compañía confía en que se podrá cumplir ese objetivo sin problemas.
Por otra parte, confirmó que la planta hará una parada en el mes de octubre, en concreto en su área de combustible, para llevar a cabo trabajos de limpieza, revisión y mantenimiento de los equipos.
La parada está ya en fase de preparación y se prolongará durante unos 40 días y, según las previsiones ofrecidas por la refinería en octubre de 2013, se contratará a entre 500 y 600 trabajadores para llevara a cabo esas labores.
Publicidad
Por último, sobre la planta de lubricantes de SKSol aseguró que se encuentra actualmente en una fase preliminar a su puesta en marcha y los plazos avanzan de la manera prevista.
El consejero de Industria visita las instalaciones de Repsol
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.