Secciones
Servicios
Destacamos
La ley de familias monoparentales fue una de las pocas iniciativas que lograron un acuerdo mayoritario en la Asamblea Regional en la turbulenta legislatura pasada, que estuvo marcada por la crispación política, sobre todo tras la moción de censura fallida. La diputada socialista Gloria Alarcón ... consiguió poner de acuerdo a casi todos los grupos –solo se abstuvo el diputado de Vox, Pascual Salvador– para que estos núcleos familiares formados por un solo progenitor tuvieran los mismos derechos y beneficios que las familias numerosas.
Un año se ha cumplido de la entrada en vigor de esta ley y, según informó recientemente la Consejería de Política Social, un total de 1.146 familias de este tipo en la Región han obtenido el reconocimiento por parte de la Comunidad y el carné que les permite acceder, entre otras cosas, a descuentos en el transporte público y en el pago de impuestos como el IBI. Una cifra que, teniendo en cuenta que la propia Consejería estimó en su momento que hay 35.000 hogares monoparentales en la Región, es muy reducida, representando solo el 3% de lo previsto inicialmente.
¿Cómo solicitarlo? En la Red de Oficinas Atención al Ciudadano de la Región. En los números de teléfono 968 362 000 y 012. De forma 'online', en la sede electrónica de la CARM.
Requisitos Que el hijo sólo esté reconocido por un progenitor; que el solicitante ostente en exclusiva la titularidad de la patria potestad por sentencia judicial o que exista demanda de impago de la pensión alimenticia de los hijos durante al menos tres meses; que los cabezas de familia no estén casados o constituidos como pareja de hecho.
Beneficios Equiparables a los que reciben las familias numerosas.
«La previsión se hizo en base a una encuesta del INE, pero lo cierto es que no todas las familias solicitan el reconocimiento», indican desde el departamento que dirige Conchita Ruiz, donde también señalan que algunas solicitudes han sido rechazadas por no cumplir los requisitos. Por ejemplo, si un progenitor divorciado vive con sus hijos, pero recibe pensión del otro progenitor, ya no tiene derecho al título habilitante. No obstante, el número de expedientes rechazados por no cumplir las condiciones no es muy alto (652). Tampoco se puede decir que haya atasco en la Administración para la resolución de solicitudes, pues solo hay actualmente 232 pendientes.
La impulsora de la ley regional, Gloria Alarcón, quien también es profesora de Economía Aplicada en la Universidad de Murcia, eleva el número de familias monoparentales en la Región a 50.000 (apelando asimismo a datos del INE) y cree que este bajo porcentaje de solicitudes del reconocimiento se debe «a la falta de publicidad por parte de la Consejería». De este modo, reclama que se hagan más campañas para que la gente sepa que puede adquirir este carné y un lugar más visible en la página web oficial de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad (murciasocial.carm.es) para la tramitación.
En ese sentido, la Consejería de Conchita Ruiz no tiene previsto llevar a cabo nuevas campañas. Asegura que ya se hicieron anuncios en medios de comunicación nacionales y regionales y que, desde el primer momento, mantienen contacto con las asociaciones de familias monoparentales de la Región para informarles de requisitos, beneficios y cualquier otra duda.
Por su parte, la delegada en Murcia de la Asociación de Madres Solteras por Elección, Ana Fiore, pone el foco en otro problema: las familias monoparentales que han obtenido el reconocimiento no se están beneficiando realmente de las ventajas que conlleva. Y apunta a los ayuntamientos, «que en su mayoría, salvo algunos como Molina de Segura, no han adaptado sus normativas a la nueva ley autonómica para incluir a las familias monoparentales como beneficiarias». «Es frecuente que nos encontramos a muchas madres que van a solicitar las bonificaciones en el transporte público y le dicen que la ordenanza municipal no lo contempla», lamenta Ana Fiore.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.