Los Reyes saludan a vecinos que han acudido a recibirlos a su llegada a Caravaca. Foto: Javier Carrión / AGM | Vídeo: CARM

Los Reyes, en su visita a Caravaca: «Felicidades por la gran acogida a los peregrinos»

Miles de personas recibieron entre vítores a Don Felipe y Doña Letizia, quienes este jueves pusieron el broche de oro al Año Jubilar en una visita relámpago a la ciudad

Jueves, 6 de febrero 2025, 13:24

Más de cinco siglos separan la primera visita documentada de un monarca español a la basílica de la Vera Cruz, como fue la de Fernando el Católico en 1488, de la que realizaron este jueves Don Felipe y Doña Letizia. Los Reyes ya estuvieron en Caravaca de la Cruz durante el Año Jubilar de 2017, concretamente el 27 de noviembre. Para Don Felipe, la de este 6 de febrero fue la cuarta vez que ha visitado la ciudad. Lo hizo el 17 de enero de 2001 y, tal como prometió entonces, peregrinó a la Vera Cruz en el mes de septiembre de 2003. Este jueves, desde primera hora de la mañana toda la localidad se movilizó por la visita regia. Ningún vecino quería quedarse sin ver de cerca a Don Felipe y Doña Letizia y se fueron congregando en tres puntos diferentes: la plaza del Arco, la explanada de la basílica y las inmediaciones de la antigua iglesia de La Compañía.

Publicidad

El ambiente en las calles era de fiesta. Balcones engalanados, cientos de policías en las calles, cafés y terrazas muy animados y varias filas de caravaqueños que aguardaban la visita de los Reyes de España, entre vítores a la Casa Real. Banderas de España y pancartas pendían de los balcones, cuajados de espectadores; y hubo gritos de aclamación, en gran medida por parte de los escolares que se sumaron a la fiesta.

El helicóptero que trasladó a los Reyes desde la capital de España aterrizó en el campo de fútbol de El Almarjal (Cehegín) y, desde allí, la comitiva inició el recorrido hasta Caravaca de la Cruz. Hasta la plaza del Arco llegó la comitiva real y las muestras de cariño y las ovaciones se escucharon mientras los monarcas se dirigían al interior del Ayuntamiento, donde esperaba toda la Corporación Municipal.

El ministro de Transportes, Óscar Puente, acompañaba a los Reyes en esta visita institucional. Y el presidente del Ejecutivo regional, Fernando López Miras, esperaba junto al alcalde, José Francisco García, en la puerta de la Casa Consistorial. En el Salón de Plenos, el regidor caravaqueño hizo entrega de la Llave de la Ciudad de Caravaca, elaborada artesanalmente en los talleres Lacedemon, a Felipe VI.

Ver 58 fotos

Los Reyes, durante la misa oficiada por el obispo Lorca Planes, este jueves en Caravaca. Javier Carrión / AGM / CARM

A la salida de la Casa Consistorial se volvieron a escuchar los 'vivas' a los Reyes, que se aproximaron para saludar a los vecinos que se agolpaban en el recorrido hasta los vehículos oficiales, que esperaban para trasladar a sus Majestades hasta la basílica. En una zona acotada en la explanada del castillo esperaban cientos de vecinos, entre ellos los escolares de varios centros educativos que se sumaron al acontecimiento, para recibir a los Reyes de España. En la escalinata del templo les esperaban el obispo de Cartagena, monseñor Lorca Planes; el vicario episcopal de la zona Caravaca-Mula, David Martínez, y el rector de la basílica, Emilio Sánchez. El hermano mayor de la Cofradía de la Vera Cruz, Luis Melgarejo, recibió a los Reyes en la explanada y les acompañó hasta la puerta del templo.

Publicidad

La ceremonia fue breve pero muy emotiva. La nave central del templo estaba llena de representantes de todos los colectivos sociales de la ciudad, Sus Majestades ocuparon un lugar de honor en el presbiterio junto al altar, hasta donde les fue llevada la Sagrada Reliquia para su adoración. Tanto Felipe VI como Doña Letizia contemplaron el relicario que custodia dos fragmentos de la Cruz de Cristo, uno enviado desde Jerusalén, donado por la Custodia de Tierra Santa, y otro desde Roma, donado por el Papa Pío XII. Lorca Planes fue encargado de oficiar la ceremonia y dar la bendición con la reliquia. Desde el interior del templo se escuchaban las aclamaciones a los Reyes.

Exposición 'El Siglo de Tegeo'

Don Felipe firmó en el Libro de Honor de la Cofradía y recibió como obsequio una réplica de la Cruz de Caravaca que Santa Teresa de Jesús llevaba cosida a su hábito en el momento de su muerte. Felipe VI elogió el trabajo de la Cofradía por el recibimiento a los cientos de miles de peregrinos llegados durante el Año Jubilar. «Felicidades por la gran acogida a los peregrinos», manifestó. Y animó a seguir trabajando con esta labor.

Publicidad

La ceremonia acabó entre gritos de «¡Vivan los Reyes!» y «¡Viva España!», que jalonaron la salida de la comitiva al exterior. Y de allí, en apenas unos minutos, los monarcas se trasladaron a la antigua iglesia de La Compañía para clausurar la exposición 'El Siglo de Tegeo'. Nacho Ruiz, comisario de la muestra, les acompañó en el recorrido junto a los patronos de la Fundación Camino de la Cruz. Los Reyes fueron obsequiados con un grabado de la exposición 'El Siglo de Tegeo', una proclama de la Constitución de 1837.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad