Un cortejo precedido por el tintineo de una campana recorrió en la mañana de ayer varias calles de la ciudad para que la Sagrada Reliquia visitase los hogares de enfermos e impedidos para llevarles consuelo, alegría y esperanza. Por la tarde, tuvo lugar la Procesión ... de Subida hacia la basílica santuario de la Vera Cruz. La Sagrada Reliquia en su Custodia Procesional, velada por los Armaos, regresaba a su relicario de piedra en la cima del montecillo sobre el que se levanta el Castillo. Al filo de la medianoche, un castillo de fuegos artificiales marcó el final de las Fiestas de la Vera Cruz.
Publicidad
Un centenar de personas, a los que la enfermedad o la ancianidad les impiden asistir a los actos y rituales de la Sagrada Reliquia, han recibido este año en sus casas a la Vera Cruz en un momento marcado por la emoción y las lágrimas, tanto de los propios enfermos como de sus familiares. El tintineo de una campana avisa de que la Sagrada Reliquia recorre las calles de la ciudad y se aproxima a los hogares de sus hijos más queridos.
Tras la celebración de la misa en la parroquia de La Concepción, se inició el recorrido en el que estaban presentes varios componentes de la junta representativa de la Cofradía, una pareja de Armaos y un nutrido grupo de cofrades que anualmente acompañan a la Cruz de Impedidos.
En el recorrido, poco antes del mediodía, la Sagrada Reliquia llegó al convento de los Padres Carmelitas, donde se realizó el relevo, acto en el que el párroco de La Concepción, Juan Alfonso Breis, entrega la Vera Cruz al párroco de El Salvador, David Martínez, en presencia del padre Sergio Marqueta, superior de los padres carmelitas. Tanto a la entrada como a la salida, una lluvia de pétalos caía desde el coro sobre la Vera Cruz, que prosiguió su recorrido por las calles.
Después de la celebración de la eucaristía en El Salvador, a las cinco de la tarde, se inició la procesión de subida a la Basílica Santuario de la Vera Cruz.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.