Las obras del proyecto que abastecerá de agua potable, procedente de la Mancomunidad de Canales del Taibilla, a las pedanías de Caravaca y al polígono industrial Venta de Cavila han entrado en su recta final. El Ayuntamiento está completando los trabajos ejecutados a lo largo de los últimos meses por el Taibilla con las obras que permitirán conectar el nuevo depósito con el principal polígono del municipio.
Publicidad
La primera fase de los trabajos, cuya ejecución corresponde al Consistorio, cuenta con un presupuesto de adjudicación de 72.372 euros y consiste en la creación de una línea de conducción, de 365 metros de longitud, que transcurre por debajo del camino donde se encuentra el nuevo depósito, hasta llegar al límite con la carretera RM-711, que conecta Lorca y Caravaca.
En una segunda fase, se acometerá una segunda canalización que abarcará otros 475 metros, que entroncará con las redes de abastecimiento del polígono.
A diferencia de lo que sucede en el casco urbano de Caravaca, y en la mayor parte de municipios de Murcia y Alicante que se abastecen con agua de la Mancomunidad de Canales del Taibilla, las pedanías caravaqueñas habían sido históricamente omitidas de los planes de abastecimiento, lo que ha obligado, hasta la fecha, a utilizar recursos de pozos que utilizaban las aguas subterráneas de la zona.
Sobre este proyecto, el alcalde de Caravaca, José Francisco García, apuntó que «hemos afrontado esta actuación de urgencia, ya que debía estar finalizada antes de que se proceda a la pavimentación del camino que lleva al nuevo depósito». El primer edil realizó ayer una visita para supervisar el avance los trabajos junto a la concejala de Servicios Públicos, Mónica Sánchez, y técnicos municipales responsables de la actuación en marcha.
El regidor caravaqueño remarcó la importancia de esta infraestructura «ejecutada y financiada, en su mayor parte, por el Taibilla a solicitud del Ayuntamiento, ya que, además de suponer una mejora notable en el suministro de agua potable a los vecinos de las pedanías y a las empresas implantadas en el polígono Venta de Cavila, evitará extracciones de pozos, lo que repercutirá en una mejora de las fuentes y manantiales, con el beneficio para el medio ambiente y la agricultura que ello conlleva».
Publicidad
En octubre de 2023, el Tabilla empezó las obras para mejorar el abastecimiento de las pedanías y el polígono. Los trabajos, con un plazo de ejecución de 14 meses y un presupuesto de casi 4,5 millones de euros, consisten en la construcción de una tubería de 10,5 kilómetros de longitud para conectar el depósito de pedanías Altas de Lorca, que se alimenta mediante impulsión desde el Canal Bajo del Taibilla, con un nuevo depósito en Venta Cavila, con una capacidad de 3.200 metros cúbicos.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.