Ciclistas y jinetes coincidieron en la explanada de la basílica dela Vera Cruz. JUAN F. ROBLES

Peregrinos a Caravaca caminando, en bici, a caballo y desde Australia

Hasta la basílica de la Vera Cruz llegó un grupo de 20 ciclistas tras haber realizado más de 900 kilómetros desde Saint Jean Pie de Port, en Francia y un grupo de jinetes tras recorrer 180 kilómetros desde Beas de Segura

Lunes, 10 de junio 2024, 08:09

Hasta la basílica de la Vera Cruz siguen llegando peregrinos desde los cuatro puntos cardinales y, este domingo, ha llegado un grupo de unas 15 personas, desde Australia, que coincidieron con otras peregrinaciones muy especiales, la de 20 jinetes que subían hasta la explanada del Castillo tras recorrer en los últimos 7 días los 180 kilómetros del Camino de San Juan de la Cruz y la una treintena de ciclistas que han recorrido en 9 etapas más de 900 kilómetros del Camino de la Vera Cruz, cruzando de norte a sur la península. Entre los grupos participantes en la Misa del Peregrino también estaban las 30 personas del Club Excursionista de Cartagena, que han caminado desde Mazarrón a Caravaca por uno de los trazados del Camino del Mediterráneo.

Publicidad

La iniciativa de realizar una peregrinación a caballo se debe a Francisco Javier Gallego Ríos, que ha sido presidente del Bando de los Caballos del Vino durante los últimos cinco años. «Era algo que ya tenía pensado desde hace tiempo, aunque inicialmente no pensaba en este recorrido que finalmente es el que hemos hecho», comenta. Un total de siete jinetes han completado todo el itinerario desde Beas de Segura, en Jaén, hasta Caravaca de la Cruz; el resto se han ido uniendo en cada una de las siete etapas en las que han dividido el itinerario que realizase el santo carmelita en varias ocasiones. La última etapa fue desde un paraje, cerca de Archivel, hasta Caravaca. A la llegada, familiares y amigos estaban esperándoles, así como el alcalde, José Francisco García, y el hermano mayor de la Cofradía de la Vera Cruz, Luis Melgarejo.

En el caso del Club MonosBike, la idea de realizar el Camino de la Vera Cruz surgió hace algunos meses y han estado preparando los itinerarios para decidir las diferentes paradas que tenían que realizar. Aunque, básicamente, han seguido el recorrido descrito en esta ruta de peregrinación, tuvieron que adaptar algunas etapas según los alojamientos que han encontrado disponibles en cada momento. Los 11 corredores que han realizado el recorrido completo, han contado con ayuda de un equipo que les ha seguido en un vehículo con los materiales necesarios y los equipajes para realizar esta aventura que se ha desarrollado a lo largo de diez intensas jornadas; la primera, para llegar hasta la localidad francesa de Sant Jean Pie de Port, en Francia, para partir desde allí en la segunda jornada y realizar la primera etapa hasta Puente la Reina, en Navarra, a lo largo de 94 kilómetros y un desnivel de unos 2.700 metros.

En la localidad de Alcalá del Júcar, se les unieron otros 7 componentes que han realizado las últimas cuatro etapas; en el última, decidieron acompañarles otro grupo de socios del club que recorrieron los 22 kilómetros que separar Calasparra de Caravaca. A la llegada a la plaza del Arco, familiares, amigos y autoridades les estaban esperando para darles la bienvenida y la enhorabuena para esta iniciativa que, además del carácter deportivo, se une a otras actividades de promoción de los caminos de peregrinación que este año están siendo muy transitados para llegar hasta la ciudad de la Cruz y ganar el Jubileo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad