JUAN F. ROBLES.
CARAVACA DE LA CRUZ
Viernes, 2 de julio 2021, 11:41
El portavoz del grupo municipal socialista, Pepe Moreno, compareció en rueda de prensa junto a los ediles Enrique Fuentes y Reyes Aznar, para hacer un balance del último Pleno celebrado la noche del pasado lunes. El líder socialista insistió en que el PP lleva a pleno 'mociones tipo' que «les envían desde el propio partido y que poco interesan a los ciudadanos de Caravaca de la Cruz, ya que ahondan más en lo político que en las verdaderas necesidades de nuestro municipio».
Publicidad
Moreno declaró que «José Francisco García se ha empeñado en ser el alcalde del PP, en lugar de ser el alcalde de todos los caravaqueños». «El alcalde – añadió – debe buscar siempre la concordia y el entendimiento y José Francisco García actúa totalmente al contrario, actuando siempre de una forma partidista y no en representación del pueblo de Caravaca de la Cruz».
El portavoz socialista mostró su agradecimiento por el voto favorable para la moción sobre el desarrollo reglamentario de la Ley de Protección y Defensa de los Animales de Compañía; y en cuanto a la moción para la regulación del tráfico en la carretera de Granada, Moreno, afirmó que «es preciso que se busque una solución a los problemas de tráfico existentes a la entrada de Caravaca de la Cruz».
Reyes Aznar informó de que la moción presentada a pleno por su grupo, sobre la protección de la salud mental, especialmente en la etapa de la infancia y la adolescencia, fue aprobada por unanimidad en la sesión plenaria del pasado 28 de junio y se congratuló de que esta propuesta saliera adelante con los 21 votos favorables de toda la Corporación.
Enrique Fuentes se refirió a la moción en la que se pedía que el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz iniciase un procedimiento de participación pública para determinar el sentir de los ciudadanos de Caravaca de la Cruz sobre las macrogranjas intensivas en este municipio y si el resultado de la participación ciudadana así lo determina, que el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz iniciase la modificación de la ordenación municipal de las actividades de macrogranjas intensivas, para con ello proteger el medio rural, su economía y su patrimonio, con el fin de posibilitar un desarrollo sostenible.
Publicidad
Fuentes explicó que también se pedía al Equipo de Gobierno que explorase las posibilidades legales para permitir la adecuación y continuidad de las medianas y pequeñas explotaciones ganaderas ya existentes y anteriores a la actual ordenación, que causen bajo impacto medioambiental, por ser beneficiosas para la economía en el medio rural de Caravaca de la Cruz. El edil informó que en la moción se instaba al Gobierno de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia a que, con los fondos del Plan de Desarrollo Rural, se mejoren las ayudas a las medianas y pequeñas explotaciones ganaderas, con el fin de disminuir su impacto medioambiental.
Para concluir, Fuentes, lamentó que el Equipo de Gobierno no votara a favor esta moción que es beneficiosa para las pequeñas explotaciones agrarias y a la par para un desarrollo sostenible de las pedanías del municipio de Caravaca de la Cruz.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.