Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN F. ROBLES
CARAVACA DE LA CRUZ
Domingo, 5 de septiembre 2021, 08:25
Un grupo de intendentes del Ejército de Tierra que están realizando la ruta ciclista de peregrinación Huellas de Teresa 2021 llegó ayer por la tarde a Caravaca de la Cruz, tras recorrer 155 kilómetros desde la localidad jienense de Beas de Segura, desde donde iniciaron ... la etapa a primeras horas de la mañana. El coronel Acero y otros cinco compañeros entraron pedaleando a la plaza del Arco, donde les esperaban el concejal de Cultura, Juan Manuel de León, y el hermano mayor de la Cofradía de la Vera Cruz, Luis Melgarejo; junto a un grupo de compañeros militares y familiares.
Un total de 26 intendentes participan en esta ruta ciclista que une las Ciudades Teresianas, las 17 localidades en las que fundó conventos la santa abulense. Desde Ávila hasta Alba de Tormes, recorriendo un total de 2.397 kilómetros al completo, de una tirada, y en bicicleta. Los militares de Intendencia quieren honrar así a su patrona, Santa Teresa.
Los ciclistas realizarán hoy una visita turística por la ciudad, participarán en la Misa del Peregrino y mañana volverán a montar en sus bicicletas para dirigirse hacia Villanueva de la Jara, en Cuenca.
El objetivo de esta iniciativa, retrasada por motivos de la pandemia, es realizar un recorrido que «recuerde y simbolice las vicisitudes y la vida de la Santa, comenzando en su primera fundación en el Convento de San José, uniendo todas las demás fundaciones, hasta finalizar las 17 en Alba de Tormes, el lugar de su muerte, y cerrar el círculo volviendo a Ávila, hasta la sede de la que era Academia del Cuerpo, en el momento de la declaración como Patrona del Cuerpo de Intendencia», comentó el coronel Acero.
En la ciudad natal de San Teresa, donde se encuentra actualmente el Archivo General Militar y fue sede, durante décadas, de la Academia de Intendencia, se inició este recorrido el pasado 29 de agosto y allí finalizará el próximo 12 de septiembre.
«Tres de nosotros estamos haciendo el recorrido completo – señaló el coronel – pero en alguna de las etapas, en función de su disponibilidad se unen otros compañeros de la zona, de modo que todos los días siempre hay nuevos ciclistas intendentes realizando la ruta». «Nos ha impresionado mucho esta etapa, tanto por su dureza como por la belleza de sus paisajes; nosotros queremos dar a conocer esta 'Ruta de Peregrinación' a nivel nacional, en particular entre los aficionados a la bicicleta y que sirva como impulso a iniciativas similares, o de estímulo a peregrinaciones posteriores», añadió.
El itinerario sigue las diecisiete fundaciones, aunque no en orden cronológico, sino geográfico: Ávila – Toledo – Malagón – Sevilla – Granada - Beas de Segura - Caravaca de la Cruz - Villanueva de la Jara – Pastrana – Soria – Burgos – Palencia – Valladolid - Medina del Campo – Segovia – Salamanca - Alba de Tormes – Ávila. El recorrido completo se realizará en dos semanas, saliendo y finalizando en alguna de las fundaciones teresianas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.