Cartel de la exposición. LV

Una novela de Miguel Sánchez Robles inspira una exposición multidisciplinar

Artistas de España y Méjico presentarán sus obras basadas en la obra «Te llamaré tristeza»

Juan F. Robles

CARAVACA DE LA CRUZ

Jueves, 8 de febrero 2024, 11:26

Diecinueve artistas de diversas nacionalidades y residentes en España y México participan en una muestra multidisciplinar que surge de la obra «Te llamaré tristeza», de Miguel Sánchez Robles y que se instalará en el convento de las Madres Carmelitas, del 10 al 29 de febrero. Tras su estancia en Caravaca, en el antiguo convento de San José, fundación de Santa Teresa de Jesús, la exposición viajará a Méjico.

Publicidad

Los comisarios de esta exposición son Carolina Viñamata y Pascual Adolfo que incluyen también su obra en la exposición. En este muestra disciplinar también participan Víctor Ortega, Paco Cantó, Chuso Ordi, Adrián Herrera, Tomy Ceballos, Alice Tuysinge, Mateo López, Arturo López, Jaime Quezadas, Paco Fernández, Jesús Martínez, Eva María Vidal, Teresa de Aranda, Sam 3, Antonio Cabau, Laura Cantó y Pepe Yagüe.

La inauguración tendrá lugar este próximo sábado, 10 de febrero, a las siete de la tarde y contará con la artista y profesora de Artes del IES San Juan de la Cruz de Caravaca, María Duarte, que será la encargada de abrir la velada con la que se dará el pistoletazo de salida de la exposición.

Esta iniciativa surge de un encuentro entre el caravaqueño Pascual Adolfo y la mexicana Carolina Viñamata, con la obra de Miguel Sánchez Robles como hilo conductor. La idea inicial era realizar una muestra de grabados, pero en el año que lleva gestándose se ha ampliado a otros artistas y a otras formas de arte como son la escultura, la instalación, la fotografía, multimedia, música e incluso aromas. López Salueña ha comentado que «la única premisa era que la fuente de inspiración fuese «Te llamaré Tristeza», por lo demás, total libertad creativa para los artistas y ausencia de directrices para este viaje que une lazos entre México y España en torno a un escritor universal: Miguel Sánchez Robles».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad