![«La música es una forma de vida que aporta valores como disciplina, creatividad e espiritualidad»](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202208/09/media/cortadas/16%20ADM3-kxfF-U1709430950659Z-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![«La música es una forma de vida que aporta valores como disciplina, creatividad e espiritualidad»](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202208/09/media/cortadas/16%20ADM3-kxfF-U1709430950659Z-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ANA MARÍA VACAS MARTÍNEZ-BLASCO
CARAVACA DE LA CRUZ
Martes, 9 de agosto 2022, 20:53
Alfonso de Miguel comienza a interesarse por la música de adolescente, pero en realidad estaba en contacto con ella desde niño pues su padre siempre fue guitarrista aficionado e intentó iniciarlo en este ámbito desde muy pequeño. Su tío que era melómano también ayudó en ... parte, pues lo acostumbró a escuchar música. Estudia en el I.E.S. «Los Cantos» a la vez que comienza su formación musical, a la edad de 15 años, en la escuela de Música Moderna de Bullas. Cuando verdaderamente se define su vocación y comienza a considerar la música como objetivo principal es cuando conoce un guitarrista en un masterclass que le habla de las nuevas especialidades de jazz y música moderna en los conservatorios pudiéndose estudiar de forma oficial. A la par inicia su primer grupo con Jesús Caparrós (bajo), su padre y su tío (guitarra) y él (batería). Para él, la música es una forma de vida donde encuentra mucha similitud con otros factores determinantes en la sociedad, tiene enorme riqueza que aporta a modo de valores como disciplina, creatividad, incluso espiritualidad.
Comienza sus estudios en el Conservatorio Superior de Música de Navarra, en la especialidad de Batería-Jazz y Música Moderna. En 2014 consigue la titulación de graduado superior en Batería-Jazz y Música Moderna con sobresaliente en el CSMN de Pamplona. Se traslada a Barcelona y posteriormente visita New York, donde conoce y estudia con músicos a nivel nacional e internacional. Ya en estos momentos comienza a recibir algunos premios que avalan su excelente formación y su talento para la música, como el I Premio en el «Certamen de Jóvenes Músicos de Jazz» de Talavera de la Reina (Toledo, 2016).
En 2018, comienza a cursar sus estudios de Master de especialización en Batería y Música Moderna en el prestigioso Conservatorium Maastricht de Holanda, país en el que vive durante un año consiguiendo el Título Máster en Performance, Conservatorium Maastricht (ZUYD University), Maastricht (Holanda). Guarda un enorme recuerdo de su actividad musical en ese periodo donde conoce músicos de diversas nacionalidades, cada uno de ellos aportándole una visión diferente de la música que le ayudan a progresar personalmente, colaborando con muchísimos músicos. De Europa valora sobre todo que existan estas especializaciones en universidades que puedan ofrecer los estudios necesarios y hacer que la música no deje de avanzar para deleite de sus oyentes, y disfruta de unperiodo lleno de experiencias vitales, ofreciéndole la oportunidad de viajar mucho.
El segundo y último año de sus estudios de Máster se desarrolla en Lisboa ESML, Escola Superior de Música de Lisboa (IPL), gracias a la obtención de una beca Erasmus; finaliza dichos estudios en esta prestigiosa escuela teniendo la oportunidad de seguir formándose con consagrados músicos portugueses. Portugal le sorprendió muchísimo por el alto nivel musical y movimiento cultural, donde llegó a formar un grupo, haciendo una gira por varios países. Ha recibido MasterClass de grandes músicos como Antonio Sánchez, Ambrose Akinmusire, Justin Brown, Sam Harris, Harish Raghavan, María Schneider Orchestra, Kurt Rosenwinkel, Will Vinson, Lage Lund, Jochen Rue- ckert, Jo Krause, Javier Colina, Michael Laurent, Jordi Matas, Borja Barrueta, Martin Leiton, Bob Sands, Rick Rosatto, Antonio Serrano, Andrés Olaegui, Pepe Bao, etc.
Durante esa etapa consigue algunos premios, que se van sucediendo en los años venideros situándole como un músico reconocido y extraordinario como son: I Premio en el «VI Concurso del Festival Internacional Portón del Jazz de Alhaurín De la Torre» con 'Maxi Caballero Quartet' (2018). I Premio en el «XXVIII Certamen Municipal de Creación Artística / CreaMurcia en la Categoría de Otras Tendencias» con su proyecto personal 'Alfonso de Miguel, Color´s (2020). III Premio en el XXIX Certamen Municipal de Creación Artística - CreaMurcia en la categoría de «Otras Tendencias como integrante del proyecto «Flora Majora» (2021). I Premio en el XXX Certamen Municipal de Creación Artística, CreaMurcia en la categoría de «Otras Tendencias» como integrante del proyecto «Mario W» (2022).
A lo largo de su trayectoria ha participado y participa en numerosas y diversas formaciones que le han llevado a tocar en importantes escenarios y festivales de la geografía española como JazzFermín (Pamplona) o Heineken Jazzaldia (Donostia) entre muchos otros.
Dispone de una amplia discografía disponible en formato físico como en plataformas digitales como 2019. «Imperio Cósmico» Jesús Caparros 2018. «I could see for miles» Maxi Caballero 2018. «They will always be glorious birds» Marcos García 2018. «Un mundo por recorrer» Fidel Pairén 2017. «Old South» Old South Brass Band Todos ellos disponibles en formato físico y en plataformas digitales.
Es profesor de batería en Bullas y Murcia (2019-Actualidad), de forma particular y en la academia de música moderna «Groove-In» y «Musicarte». Sus alumnos absorben sus conocimientos y además consigue que valoren la música, haciéndoles sentir la importancia de esta, porque verdaderamente es beneficiosa, aporta estabilidad, tranquilidad, interés, ilusión. La influencia del profesor es importante dentro de la docencia y, sabedor de ello, Alfonso valora sus avances e incentiva su creatividad. Prepara clases de todos los niveles, además de clases preparatorias para el acceso al grado superior de jazz.
La música le absorbe la mayoría de su tiempo, en sus múltiples acepciones, estudio, conciertos, docencia, pero también lo lleva a sumergirse como gestor cultural en el proyecto «Las noches del Anfiteatro» que surge de su interés personal, junto con la colaboración del excelentísimo Ayuntamiento de Bullas, promocionando un ciclo cultural de conciertos en un paraje inigualable que está siendo muy seguido por numeroso público. Esta inversión en cultura, eventos, conciertos, ayuda a que surjan valores importantes a nivel musical que hacen destacar a Bullas como un pueblo de mucho talento musical.
Bienvenido, Alfonso de Miguel, a la IV edición de Icon Talents.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.