La Misa del Peregrino de la basílica de la Vera Cruz reconoce a las familias que viven fuera de Caravaca
Aforo completo en la ceremonia de este domingo, que ha estado dedicada a los vecinos del municipio que vuelven a su tierra natal en agosto
El mes de agosto, Caravaca y especialmente muchas de sus pedanías ven multiplicada su población con el recibimiento de aquellos caravaqueños que por diversas circunstancias emigraron un día fuera de su ciudad. Por primera vez se realizó una celebración especial aprovechando el regreso de los vecinos del municipio para disfrutar de unos días de reencuentro con amigos y familiares. «Desde la Cofradía hemos pensado en todos aquellos caravaqueños, sean hermanos cofrades o no, que viven fuera y aprovechan las vacaciones para visitar su ciudad y su Cruz, de la que siempre hemos dicho que ejercen como sus mejores embajadores. A ellos les damos las gracias por ese sentimiento de pertenencia», explicó el hermano mayor de la Cofradía, Luis Melgarejo.
Para muchos de ellos, devotos de la Vera Cruz, la vuelta a sus orígenes significa un especial reencuentro con la Patrona de la ciudad, cuya visita a su Santuario es de obligado cumplimiento. «Allí donde residen hablan de la Vera Cruz de Caravaca con devoción, de la belleza de su ciudad y de la hospitalidad de sus gentes. Dedicar la Misa del Peregrino a todos ellos es un gesto de acción de gracias por su labor», subrayó el rector de la basílica, Emilio Andrés Sánchez Espín. El 15 de agosto es una de las fechas de especial celebración en la basílica.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.