El arzobispo de Santiago de Compostela, Francisco Prieto, y monseñor Lorca Planes descubren el hito conmemorativo del I Encuentro de Ciudades Jubilares en el claustro de la basílica. Juan F. Robles

Lazos de unidad entre ciudades jubilares

La UCAM y la basílica de la Vera Cruz acogieron las jornadas en las que participaron representantes de Jerusalén, Roma, Santiago de Compostela, Santo Toribio de Liébana y Caravaca

Viernes, 24 de enero 2025, 00:09

La Universidad Católica San Antonio y la basílica de la Vera Cruz de Caravaca fueron las sedes del I Encuentro de Ciudades Jubilares que se celebró a principios del mes de octubre. Durante la clausura del evento, se anunció que Caravaca de la Cruz cedía el testigo a Santiago de Compostela para que en 2026 acoja la segunda edición de estas jornadas que en su primera edición reunieron en la Región a algunos de los mayores expertos y profesionales del turismo religioso, convirtiendo a la comunidad en centro y referencia de esta modalidad turística.

Publicidad

La jornada inaugural tuvo lugar en el Monasterio de Los Jerónimos y estuvo presidida por Fernando López Miras, acompañado por la presidenta de la Fundación Universitaria San Antonio, María Dolores García, y por el obispo de la Diócesis de Cartagena, José Manuel Lorca Planes. Durante las sesiones de trabajo se destacó que el encuentro permitía estrechar lazos de unidad entre todas las ciudades jubilares que comparten ser «tierras de acogida de peregrinos y de turistas que buscan una experiencia espiritual».

«La cruz es la que nos une»

«Tenemos la fortuna de contar en la Región con Caravaca de la Cruz, y ahora coincidir con el resto de ciudades jubilares. Esta Jornada es una ocasión para encontrarnos con la gracia de Dios, en ese caminar con Jesucristo», aseguró María Dolores García, en el acto inaugural y monseñor Lorca Planes hizo hincapié en el papel de la Cruz, «que es la que nos une», y pidió para que este evento «sea una oportunidad de encuentro y de fraternidad».

Procedente de Jerusalén participó Fray Aquilino Castillo Álvarez, quien mostró su deseo de que se reanudasen pronto las peregrinaciones a Tierra Santa. También intervino el canónigo del Capítulo de la Basílica Papal de San Pedro (Roma), Tiziano Ghirelli, que impartió la conferencia inaugural.

Durante la primera jornada también participó el director del ITREM, Juan Francisco Martínez, que moderó la mesa 'La innovación, una estrategia en destinos turísticos religiosos'. Y concluyó con la conferencia de clausura titulada 'Camino de Santiago, camino de Cruz y Vida', impartida por el arzobispo de Santiago de Compostela, Francisco Prieto.

Publicidad

La segunda jornada se inició en la Basílica de la Vera Cruz donde se llevó a cabo un homenaje a las ciudades Jubilares, con entrega de placas conmemorativas a representantes religiosos de las cinco ciudades, tras lo que se procedió al descubrimiento de un hito conmemorativo del Encuentro. El programa concluyó con una visita a la parroquia de El Salvador y a la iglesia de San José, del antiguo convento de Carmelitas.

La consejera Carmen Conesa manifestó que este evento permitió «conectar a algunos de los principales lugares sagrados para la Cristiandad, fomentando el hermanamiento y alianza de estos territorios, la creación de nuevos proyectos, el impulso de los caminos de peregrinación y la promoción y la gestión de la celebración de los años jubilares» y aseguró que «desde la Comunidad seguiremos trabajando, más allá del Año Jubilar, para continuar atrayendo peregrinos, promocionando los caminos de la Cruz y mejorando sus infraestructuras».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad