Varios jóvenes portan la Cruz Peregrina y el icono de la Virgen, a su llegada a la basílica, ayer. J. F. R.

La juventud peregrina con su cruz a Caravaca

La basílica acoge una ceremonia religiosa con los símbolos que protagonizarán en 2023 la Jornada Mundial de Lisboa

Lunes, 20 de septiembre 2021, 02:31

Caravaca recibió ayer por la tarde los símbolos de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que se celebrará en Lisboa en 2023. En su recorrido por toda España, la denominada Cruz Peregrina y el icono de Nuestra Señora Salus Populi Romani llegaron a la Diócesis y ya visitaron las ciudades de Cartagena y Murcia.

Publicidad

A las puertas de la muralla, el rector de la basílica, Emilio Andrés Sánchez Espín; el hermano mayor de la Cofradía de la Vera Cruz, Luis Melgarejo Armada, y el vocal de Juventud, Salvador López, recibieron a los jóvenes que portarán los símbolos y realizaron una oración de bienvenida. Ya en el interior del templo, el vicario episcopal de la zona Caravaca-Mula, David Martínez, presidió la eucaristía, concelebrada por varios sacerdotes, entre los que estaba Pedro López, delegado diocesano de Juventud. Al término de la misa los fieles pudieron adorar la Sagrada Reliquia.

Los representantes de la Delegación Pastoral Juvenil de la Diócesis de Cartagena entregarán los símbolos de la JMJ 2023 a los miembros de la Diócesis de Guadix, para que estos continúen anunciando el encuentro mundial de jóvenes de Portugal por toda España. Los símbolos se recogieron a las 4 de la madrugada del domingo en Orihuela para recorrer el territorio murciano.

El Papa Juan Pablo II regaló en 1984, en la clausura del Año Santo de la Redención, la cruz que había estado presidiendo el altar de la basílica de San Pedro de Roma. Desde ese momento, la conocida como cruz de las Jornadas Mundiales de la Juventud ha recorrido todo el mundo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Oferta de aniversario: 4 meses por 2€

Publicidad