Carmen Quesada. LV
ICON TALENTS VI - INTERPRETACIÓN y MÚSICA

«Cuando interpreta se encuentra en casa, siente que es su lugar y hace lo que le gusta»

Carmen Quesada. Actriz y violinista

Ana María Vacas Martínez-Blasco

Martes, 25 de junio 2024, 17:58

Me impresiona a diario la diversidad de circunstancias que moldean cada una de las vidas que presento, todas ellas llenas de calidez, imprimiendo en mi piel un pequeño surco que me hace poseer experiencias ya no prescindibles por mi incesante interés por descubrir talento, corroborando en cada una de ellas la capacidad humana.

Publicidad

Nuestra protagonista, hija única, se solía entretener de niña recreando historias en casa, sumergiéndose en el armario de su madre o en la habitación de su abuela donde encontraba el mejor de los atrezzos para escenificar y divertirse. Quizás esa querencia en su infancia fue iniciada por su abuelo y su tío Kiko a los que les gustaba participar en obras de manera aficionada, por lo que el teatro estuvo presente siempre. Su madre estuvo matriculada en la Escuela de Música porque, en general, su familia denotaba desde siempre amor por las artes y lo demostraban participando con ella en conciertos, comentando películas y colaborando en teatro de forma continuada, como aún lo hace su abuelo. Por lo tanto, no tuvo ninguna reticencia en desarrollarse en el mundo de la música y de la interpretación, todo lo contrario, su familia siempre la ha apoyado.

Estudia Violín en el Conservatorio »Leandro Martínez Romero» en Caravaca de la Cruz con el profesor Manuel Montiel, al que nombra con verdadero aprecio durante la entrevista, siendo uno de los referentes más importantes en su trayectoria. Compagina dichos estudios musicales con los reglados en el IES «Ginés Pérez Chirinos» en el Bachillerato de Artes (2015-2017). En esa misma etapa estuvo matriculada en una escuela de teatro que había en Bullas, su pueblo natal, comenzando sus primeras actuaciones. Posteriormente, continúa su formación Superior de Arte Dramático en ESAD en Murcia (2017-2021), donde conoció a Concha Estevez, marcando un antes y un después en su desarrollo de actriz; cada clase con ella era una experiencia grupal increíble. Descubrió muchas cosas sobre la interpretación y sobre su persona de las que ella no era consciente. En 2021 asiste a la Accademia di Belli Arti de Brera, Milán (Universidad de Bellas Artes) la cual disponía de diversas especialidades como Fotografía y Diseño, entre otras; aunque no específicamente de arte dramático, por esta circunstancia los profesores de artes le daban libertad para adaptar su especialidad. Así descubrió otros tipos de arte actual, el arte contemporáneo que le sirvió para conocer cómo adaptar espacios para crear una performance o enfocar la interpretación con otras muchas variables.

Cuando interpreta se encuentra en casa, siente que es su lugar y hace lo que le gusta. La interpretación, a la vez, le aporta diversión, juego escénico y le abre la mente rompiendo ideas preconcebidas. No le cuesta mucho meterse en los personajes porque es una persona observadora, esto le permite tener referencias visuales y de comportamiento que al final invierte en el personaje. Suele prepararse para trabajarlo documentándose y, sobre todo, conversando de sus circunstancias. Para apropiarse de ese personaje necesita tener sus pautas, escuchando con auriculares música y mantenerse en continuo movimiento; esta forma de situarse es propia de su especialidad al estudiar Creación (laboratorio actoral e incluso conceptos de anatomía en movimiento); en general, todo lo que significa teatro físico, que es muy necesario para ser consciente de su propio cuerpo, despertar la expresividad y adquirir presencia, incluso con su voz, que es su instrumento principal.

Reconoce el valor de un actor en que se muestre a sí mismo disfrutando a su vez en el escenario y facilite la compresión del público. La percepción por sí sola para ella se ha quedado obsoleta, es mucho más bonito que el actor desnude de manera natural su interpretación.

Publicidad

No le ha faltado formación que fomente su versatilidad, en 2019 realiza un curso de interpretación audiovisual impartido por Cristina Alcazar; el año 2020 está cargado de iniciativas como la asistencia a la charla Viewpoints por Gabriel Olivares, el taller Contact improvisación «Espirales en busca de la verticalidad», por Mark Young; Jornada de «La palabra y el movimiento», por Chevy Muraday; el Curso de clown y actuación, por Beatriz Maciá y, por último, el curso Commedia dell´arte, por José Gabriel Campos. En 2022 asiste a «Introduccción a otros formatos», de Laura Solano; «La memoria de los objetos», de Xavier Bobés y «Ultraficción, reenactments y textualidades expandidas», de Pablo Gisbert.

En su trayectoria interpretativa cuenta con trabajos como «Melocotón en Almíbar», obra de Miguel Mihura, dirigida por Manuel de Reyes (2016) y representada en Bullas con la Escuela de Teatro; «Bocas de Pólvora», escrita y dirigida por Marina Reche (2019); «Terror y Miseria en el Tercer Reich», de Bertolt Brecht y dirigida por Roberto Lorente (2019); «Antes de venir, piénselo», creación colectiva a partir de los comic de Mafalda (2021). También con el Primer Laboratorio de Artes Escénicas de la Región de Murcia, presentado en el Teatro Circo «El sótano», creación colectiva CÍA LA CASA (2022). En 2023 participa en la obra «La habitación roja», adaptación de la película Gritos y Susurros, dirigida por Carmen Ibarra; y en el cortometraje «Palingenesia» de la directora Rocío Valera Sánchez. Este mismo año en «Las noches del Anfiteatro», en Bullas, participa con una actuación musico cantada y tocando el violín, y una actuación de danza teatro; también trabaja para el Ayuntamiento de Molina, como profesora de Teatro.

Publicidad

Le gusta el teatro, la música, la creación y el doblaje, por ello no cierra ninguna puerta porque le interesa experimentar y formarse en diversas disciplinaspara poder nutrirse, yque sus trabajos puedan disfrutar de la versatilidad que la defina, seguramente ayudada por ese rostro tan expresivo que nos augura a una actriz en potencia.

Bienvenida, Carmen, a la VI Edición de Icon Talents.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad