La iniciativa parte un año más, y van siete, de la Comunidad de Padres Carmelitas Descalzos de Caravaca. Un grupo de unos treinta andariegos cubrirá el trayecto de 150 kilómetros en varias etapas y se han puesto como objetivo terminar el recorrido llegando a Beas de Segura el próximo jueves.
Publicidad
La primera etapa une Caravaca con la pedanía de El Sabinar (Moratalla); desde esta localidad partirá el grupo en la madrugada del sábado para llegar al albergue de Covaroca, de Nerpio (Albacete). Desde allí continuarán hasta Pedro Andrés. El lunes llegarán a Santiago de la Espada, en Jaén; al día siguiente tienen previsto caminar hasta Pontones y desde allí, el miércoles, saldrán hacia Hornos. La última etapa será entre esta localidad y Beas de Segura.
El Camino de San Juan de la Cruz une estas ciudades que, a finales de 1579, recorrió por primera vez el fraile carmelita en dirección a Caravaca, para atender a la comunidad de monjas en la fundación de Santa Teresa de Jesús. En una segunda ocasión, en febrero de 1580, lo haría hacia Beas.
El camino transcurre por tierras de tres comunidades autónomas, la Región de Murcia, Castilla - La Mancha y Andalucía. Estos pueblos tienen unos valores turísticos por sí mismos, que crecen apoyados en la singularidad que aporta formar parte del Camino de San Juan de la Cruz, que puede recorrerse en un sentido o en otro, en su totalidad o solo en alguna de sus partes. «Se trata de un camino hacia el interior, donde el caminante puede hallar reposo y descanso en su alma», comenta el padre carmelita Pascual Gil, que participa un año más en esta experiencia.
San Juan de la Cruz recorrió durante su vida más de 30.000 kilómetros y la mayoría fueron por estas tierras que ahora llevan el nombre del santo carmelita.
Este camino cobró protagonismo en 2016 a iniciativa de los Padres Carmelitas Descalzos de Caravaca, quienes con sus propios medios desarrollaron un trazado inicial, página web y otros materiales para la promoción del camino. Se cumplía así un anhelo de la comunidad carmelitana de seguir los pasos de San Juan de la Cruz, a través de un camino con más de 400 años de historia, ya que se han podido documentar al menos siete viajes del santo carmelita a Caravaca de la Cruz.
Publicidad
En 2017 se acordó la constitución del Grupo de Ciudades 'Camino de San Juan de la Cruz', integrado por los ayuntamientos de Beas de Segura, Hornos de Segura, Santiago-Pontones, Nerpio, Moratalla y Caravaca de la Cruz, que conforman una comarca histórica en torno al río Segura y pertenecen a las comunidades autónomas de Andalucía, Castilla-La Mancha y Murcia. El objetivo de esta asociación es apostar por el desarrollo de esta propuesta turística, cultural y patrimonial, con la que se pretende dar a conocer tanto la obra del místico carmelita como aquellas poblaciones que tantas veces recorrió.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.