juan f. robles.
CARAVACA DE LA CRUZ
Martes, 12 de mayo 2020
Los escultores sueñan con la posibilidad de que sus obras puedan pasar a la posteridad, que sean recordadas más allá de un lugar o un tiempo determinados. El artista busca con afán su 'gran obra', aquella con la que culminar su trayectoria, su vida. En tiempos de crisis, de necesidad, el ingenio se agudiza y las ideas fluyen con fuerza y, como dice el refrán, «hacemos de la necesidad, virtud».
Publicidad
José Manuel López Caro lleva toda su vida tallando piedra; aprendió el oficio de las manos de su padre y con muy pocos años ya hacía sus primeras obras en la empresa familiar. Hace unos años recibió un encargo desde Alemania para realizar una Cruz de Caravaca de gran tamaño para colocar en una plaza de la localidad de Oberthaussen; fue, sin duda, un encargo de gran responsabilidad que ejecutó con mucho cariño y con un resultado que agradó a quienes realizaron el encargo y a quienes le acompañaron hasta la ciudad alemana para levantar el monumento que sella la unión de los vecinos de aquella localidad con Caravaca.
Hace tres años, mientras hacia el Camino de Santiago con dos amigos conoció a Susana Ruiz, una administrativa de Barcelona que meses más tarde decidiría abandonar su Barcelona natal para iniciar una nueva etapa de su vida junto a José Manuel en Caravaca de la Cruz. La irrupción de la pandemia, lejos de sumirlos en las desesperanza por la falta de trabajo, les ha permitido desarrollar su capacidad creativa y solidaria. Una mañana se levantaron pensado cómo podían colaborar con la falta de material de protección en los centros sanitarios.
En el taller de tallado de piedra tienen una máquina láser con la que José Manuel graba y corta las piezas que después utiliza en sus trabajos; Susana le propuso darle otro uso y cortar las piezas necesarias para elaborar pantallas. Un arquitecto, amigo de la pareja, les hizo el diseño y se pusieron manos a la obra. El primer día hicieron unas cincuenta y las llevaron al hospital para ver si servían, además de darles las gracias les dieron el visto bueno y entonces decidieron seguir adelante.
Compraron algún material y fabricaron más de un millar de pantallas; unos amigos y compañeros de la peña caballista Triunfador, al conocer la iniciativa, decidieron ayudar y enviaron un comunicado al Bando de los Caballos del Vino para pedir ayudas a otros colectivos festeros. La respuesta no se hizo esperar y con las aportaciones recibidas han fabricado 13.500 pantallas y 1.200 batas; además han distribuido 200 litros de desinfectante; 100 litros de gel hidroalcohólico; 500 guantes; 400 gorros hospital y 400 cubrezapatos. Con lo último que les quedaba han fabricado un millar de mascarillas reutilizables para niños que han distribuido a través de Protección Civil.
Publicidad
En los primeros días lograron hacer llegar sus pantallas a varias localidades de la Región de Murcia, pero la onda expansiva de solidaridad iniciada en su taller ya ha atravesado fronteras y ha llegado hasta a ciudades de Andalucía, Madrid, Castilla – La Mancha y Extremadura; desde Arroyo de la Luz, en Cáceres, han recibido un mensaje de agradecimiento por las pantallas de este joven matrimonio caravaqueño que han llegado hasta allí.
José Manuel y Susana han protagonizado uno de los gestos solidarios que se recordarán en Caravaca de la Cruz y en otros muchos lugares a los han llegado sus pantallas protectoras, quizás no contasen con la necesaria homologación pero han ayudado a proteger a muchas personas que han luchado, y luchan en primera línea, para acabar con la pandemia de la Covid-19. Sanitarios, policías, voluntarios de varias organizaciones y muchas otras personas han podido defenderse de este virus gracias a la generosidad de esta pareja que han provocado una ola de solidaridad con su iniciativa.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.